ARDANZA CREE QUE NO CONVIENE CONVOCAR AL PACTO DE AJURIA ENEA EN MEDIO DE LAPOLEMICA SOBRE LA REINSERCION

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

El lehendakari del Gobierno Vasco, José Antonio Ardanza, manifestó hoy en Azpeitia (Guipúzcoa), que sería "perjudicial" convocar una reunión de la mesa del Pacto de Ajuria Enea en medio de la actual polémica entre los partidos democráticos sobre la reinserción de etarras.

Ardanza señaló que, pese a las discrepancias habidas entre las diferentes formaciones políticas, no es partidario de que el pacto se rompa, aunque "no se puede peir al lehendakari que haga milagros", indicó.

El presidente del Gobierno vasco se mostró sorprendido por la polémica desatada en los últimos días en torno a la reinserción y por "la irresponsabilidad de algunos partidos políticos que, en estos momentos, están anteponiendo su clientelismo político a lo que fue el compromiso de acuerdo por parte de todos los demócratas".

Recordó que el pacto se firmó hace seis años por todos los partidos vascos, salvo HB, y que en su punto noveno incluye la reinserión y el compromiso de no ser utilizado de manera electoralista. Agregó, en clara referencia al Partido Popular, que algunos partidos "con más responsabilidad que otros están echando todo eso por la borda".

Ardanza afirmó que será la propia sociedad vasca la que juzgue ese comportamiento, que consideró grave, porque "los que se estarán frotando las manos son los terroristas".

Por otra parte, Ardanza se refirió al deterioro del Ejecutivo que preside Felipe Gonzñalez y dijo que su problema "es el d los socialistas, que lo único que están haciendo es debilitar la imagen del propio Gobierno con sus críticas".

Para el lehendakari, el Gobierno socialista se encuentra "desorientado" desde las pasadas elecciones europeas, hasta el punto de que González "no tiene tanta demanda de cambios por parte de la oposición como desde su propio partido".

Ardanza presidió hoy los actos de celebración de la festividad de San Ignacio de Loyola en la localidad guipuzcoana de Azpeitia, donde se ofició la tradicinal misa al santo, por el obispo de San Sebastián, José María Setién.

(SERVIMEDIA)
01 Ago 1994
C