ARENAS SIGUE SIN ACLARAR SI A LOS PENSIONISTAS SE LES DESCONTARA EN 1998 LO QUE HAN SUBIDO DE MAS LAS PENSIONES ESTE AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, afirm hoy que las pensiones subirán en 1998 lo mismo que el IPC previsto, aunque siguió sin aclarar si a los pensionistas se les descontará lo que han crecido de más las pensiones en 1997 al situarse la inflación real por debajo de la prevista.

"El poder adquisitivo de los pensionistas está garantizado por ley. La previsión que irá en los Prespuestos será conforme al IPC de 1998, y luego estamos estudiando las fórmulas de aplicación de la ley", declaró Arenas a la Cadena Ser.

Arenas dijo que, para no rear intranquilidad, "lo sensato es esperar con cierta calma a ver la evolución definitiva al mes de noviembre", que es el mes que se toma como referencia para la subida de las pensiones (de noviembre a noviembre), pero dijo que "en la previsión de los Presupuestos, cumpliendo la ley, irá el 2,1%, que es el IPC previsto para 1998".

El ministro se refirió también a la edad de jubilación de los trabajadores, y dijo que "hay que estar vigilantes", porque, aunque la edad legal está en los 65 años, la edadmedia real de jubilación se sitúa en los 62 años, "y eso plantea riesgos para el sistema".

"Esto significa que nos encontramos con que cada día son menos las personas que hacen aportaciones de cotizaciones a la Seguridad Social a través de su trabajo y más las personas que están recibiendo compensaciones justificadas por parte de la Seguridad Social en una sociedad española en la que afortunadamente cada vez vivimos más", explicó.

Por ello, cree que los gobernantes y todas las fuerzas políticas "ebemos estar vigilantes con respecto a las edades de jubilación". Arenas añadió que la intención del Gobierno es incrementar y plantear políticas que lleven al mantenimiento voluntario en la actividad laboral por encima de los 65 años.

Arenas habló finalmente sobre los accidentes laborales, y reconoció que en España existe un problema importante de siniestralidad laboral, porque "estamos en cifras en este momento por encima de la media comunitaria". Insistió en que este problema debe vincular al Gobieno, los empresarios y los trabajadores.

(SERVIMEDIA)
25 Ago 1997
NLV