ARENAS TACHA DE "RIFA" LAS AYUDAS DEL PSOE A LA FAMILIA Y AFIRMA QUE SUPONDRIA UN DESASTRE PARA EL ESTADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secetario general del PP, Javier Arenas, calificó hoy de "rifa" y "sorteo" de miles de millones de pesetas la propuesta del Partido Socialista para ayudar a las familias y aseguró que, de llevarse a cabo, supondría un "desastre" para las cuentras públicas y el empleo.
Arenas, que clausuró un acto organizado por su partido sobre las pensiones con motivo del séptimo aniversario de la firma del Pacto de Toledo, explicó que la mejor política económica y social es la que conduce a la creación de empleo.
su juicio, las medidas socialistas para facilitar la conciliación de la vida familiar y profesional pondría en peligro las cuentas públicas del Estado porque implica un gasto de "miles de millones de pesetas".
Según él, es la primera vez que el PSOE hace un planteamiento de ayudas a las familias porque "nunca" hasta ahora se había ocupado de este tipo de políticas. "Estamos ante la conversión de un partido político", apostilló.
El "número dos" de los populares hizo también un repaso de la evolucón de las pensiones en España junto al ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, y la coordinadora de Participación y Acción Sectorial del PP, Ana Mato.
Los tres resaltaron el paso de un sistema en "quiebra" de la Seguridad Social en 1995, cuando se firmó el Pacto de Toledo, a un "sistema solidario" con la creación de un fondo de garantía de las pensiones que cuenta ya con 6.000 millones de euros.
Asimismo, Arenas habló de una "nueva España" gracias a los 3,5 millones de nuevo afiliados a la Seguridad Social en los seis años de gobierno popular, al diálogo con los sectores sociales, a la reducción del gasto público y a la descentralización del poder político en beneficio de las Comunidades.
Por último, el dirigente popular aplaudió las recomendaciones del Gobierno de replantear las jubilaciones para que puedan ser flexibles y regulables y no haya que "dar el finiquito" a las personas cuando cumplan los 65 años.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 2002
PAI