LOS ARGELINOS DETENIDOS MANTENÍAN CONTACTOS CON "DESTACADOS INTEGRANTES" DEL GRUPO DE AL QAEDA EN EL MAGREB
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ocho argelinos detenidos ayer por la Policía Nacional en el marco de la "operación Submarino" en las provincias de Barcelona, Castellón y Navarra, mantenían contacto con "destacados integrantes" del grupo de Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI), según indicaron a Servimedia fuentes de la lucha antiterrorista.
Se trata de una célula que estaba siendo controlando y vigilando "desde hace tiempo" por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado así como por miembros de la Inteligencia.
Estos detenidos, acusados presuntamente de terrorismo islamista, no tienen "ninguna relación" con la célula formada por ocho paquistaníes y dos indios que fueron detenidos en Barcelona en enero pasado cuando planeaban atentar contra el metro de la ciudad condal, según indicaron fuentes gubernamentales.
En esta ocasión, se trata de un grupo de argelinos que estaban asentados en el Levante español, sobre todo en Villareal, que se dedicaban fundamentalmente a la financiación de actividades terroristas en otros países y a dar refugio en España a miembros de grupos islamistas.
Mantenían una estructura de financiación a la Yihad en Argelia, que lo hacían a través del envío de dinero que reclutaban de distintas maneras, y se dedicaban a acoger y dar refugio a terroristas y personas ilegales que llegaban a España.
También tenían entre sus cometidos la falsificación de documentos que a su vez enviaban a Argelia, como pasaportes, tarjetas de residencia, contratos laborales, etc. Con estos documentos falsos, introducían de manera ilegal a compatriotas suyos e incluso enviaban a otros individuos con identidades suplantadas por distintos países.
Reclutar y adoctrinar a miembros para la Yihad era otro de los cometidos de esta célula. Estas labores, las hacían en la propia Villareal, o en el municipio navarro de Tudela, donde residían varios de los integrantes de este grupo.
Además, mantenían contactos en la zona con otros argelinos y personas que se dedicaban a la falsificación, y algunos relacionados con el crimen organizado o incluso con el terrorismo islamista.
A ello se le suma que tenían relaciones con destacados integrantes del antiguo GSPC, ahora grupo de Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) y contactos con personal en Argelia y con algunos miembros "itinerantes" de este grupo terrorista sobre todo por la zona del Sagel.
(SERVIMEDIA)
11 Jun 2008
S