ARIAS CAÑETE PRESIDE LAS CONFERENCIAS SECTORIALES DE AGRICULTURA Y PESCA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, preside esta mañana las Conerencias Sectoriales de Pesca y de Agricultura y Desarrollo Rural, que cuentan con la asistencia de los consejeros del ramo de las comunidades autónomas. Entre los asuntos a tratar figuran la distribución territorial de fondos para la puesta en marcha de diferentes programas autonómicos.

En primer lugar, a las 10,00 horas, se celebra la Conferencia Sectorial de Pesca, donde se abordará la distribución territorial de fondos para el desarrollo de programas nacionales de cultivos marinos y se estudiará l distribución correspondiente a la cofinanciación de los fondos comunitarios IFOP para las medidas de ajuste de esfuerzo pesquero, renovación y modernización de flota, desarrollo del tejido productivo y distributivo pesquero.

Igualmente, se abordarán otras medidas vinculadas a la actividad pesquera, como son los apoyos a la flota artesanal o medidas de carácter socioeconómico.

A continuación, sobre las 11,30 horas, comenzará la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural. De acuerdo cn el orden del día previsto, se analizará la territorialización de fondos destinados a la puesta en marcha de programas de carácter agrario, que ya cuentan con el visto bueno de la Comisión Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural.

Entre otros programas, en el marco de las acciones vinculadas al desarrollo rural la distribución territorial se destinará a programas de apoyo para obras de infraestructura y equipamiento, programas de diversificación de la economía rural y medidas de acompañamiento.

Asimismo, se prevé el reparto de fondos para la mejora de la transformación y comercialización de productos agrícolas, silvícolas y de la pesca.

En el terreno agrícola, las comunidades autónomas también contarán con fondos para la promoción de nuevas tecnologías en maquinaria, prevención y lucha contra plagas y fomento de agrupaciones fitosanitarias y del asociacionismo agrario.

Respecto a los programas ganaderos, se prevé acordar el reparto de fondos para los sistemas de rastreabilidad del gando, el programa de mejora de la calidad de la leche, los programas estatales de erradicación de enfermedades y el fomento de la apicultura.

Otros asuntos a estudiar en la Conferencia Sectorial se refieren al Programa de Mejora de la Calidad de la Producción de Aceite de Oliva y Aceitunas de Mesa para la campaña 2004/2005, cuya finalidad es mejorar la calidad de estas producciones y sus efectos en el medio ambiente, mediante la puesta en marcha de una serie de acciones.

(SERVIMEDIA)
29 Mar 2004
4