LA ARMADA "JUBILA" A TODOS SUS DESTRUCTORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El próximo año, la Armada dará de baja a todos sus buques destructores, excedentes de la Segunda Guerra Mundial cedidos en 1970 por los Estados Unidos, que disponía de gran cantidad de ellos.
Tras ser remodelados, los norteamericanos prestaron cinco de esos buques a España, donde fueron de nevo mejorados y han prestado servicios durante más de 20 años.
Su última misión consistió en patrullar, vigilar y controlar el Estrecho durante la guerra del Golfo Pérsico y, en 1975, evacuaron a la población española en la crisis del Sahara originada por la "marcha verde".
Las nuevas técnicas introducidas durante los últimos años han provocado que los destructores hayan perdido su valor, ya que no disponen de misiles ni de sistemas de combate adecuados para la guerra moderna.
Los buques, qu serán sustituidos por fragatas, han realizado durante su vida 1.800 singladuras cada uno, con unas 220.000 millas navegadas.
Pese a que los destructores españoles procedían de los Estados Unidos, el inventor de este tipo de barco fue un español, el capitán de corbeta Fernando Villaamil. Los británicos le copiaron la idea, aunque su auge se produjo durante la Segunda Guerra Mundial.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 1991
C