Menores

Arranca el traslado de 10 menores solicitantes de asilo desde Las Palmas a la Península

MADRID
SERVIMEDIA

Los primeros diez menores solicitantes de asilo alojados en el centro canarias 50 (Las Palmas) que deben ser reubicados en centros del Sistema Nacional de Acogida de Protección Internacional volarán este lunes a la Península, según indicaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

De este modo, el Gobierno da cumplimiento al auto del Tribunal Supremo, que dictaminó que el Estado debía hacerse cargo de 827 solicitantes de asilo menores de edad en aquel momento que se encontraban en el sistema de protección de Canarias.

Asimismo, el Alto tribunal ordenó que parte de estos menores fuesen trasladados a la Península, a fin de solventar el hacinamiento que afrontan los centros de canarias.

Fuentes del Ministerio de Inclusión confirmaron que los traslados se producirán de forma semanal a partir de este lunes y que, para empezar, “se dará prioridad a los recursos de pequeño tamaño”. Por tanto, estos diez primeros menores –que viajarán a lo largo de esta semana—no recalarán en Madrid.

Sin embargo, la previsión es reubicar a estos solicitantes de asilo en distintos recursos de titularidad estatal a lo largo de todo el territorio.

Tanto el Gobierno central como el de Canarias han trabajado y trabajan con el fin de que la integridad, el bienestar y el interés superior de los menores que han de ser trasladados prevalezcan a lo largo de todo el proceso.

Todos ellos presentan un perfil de alta vulnerabilidad, indicaron, ya que son menores solos que huyen de guerras y conflictos. De hecho, casi el 90% de los que han entrado en el proceso de derivación proceden de Mali, un país que en 13 años ha registrado tres golpes de Estado.

Fruto de reuniones periódicas entre los ejecutivos central y de Canarias, el proceso arrancó con las valoraciones individualizadas a los menores que manifestaron disposición a trasladarse a la península. Engloba, la entidad colaboradora en Canarias, se encarga de llevar a cabo estas entrevistas y valoraciones desde julio.

Según Inclusión, se trata de un trámite “clave para poder realizar con plenas garantías este procedimiento”. Una vez cumplimentados los expedientes, el Gobierno de España y el de Canarias efectuaron la selección de los primeros perfiles, en función de sus necesidades y del destino final.

En julio, el Gobierno presentó en paralelo un calendario para el traslado de los menores al centro de acogida y derivación Canarias 50, donde al menos 80 menores solicitantes de asilo ya fueron trasladados (en función de las listas facilitadas por el Gobierno de Canarias).

Desde este centro partirán los 10 adolescentes seleccionados para volar hoy a la Península. En su momento, Los adolescentes afectados por el auto del supremo eran 827, aunque algunos pueden haber cumplido ya los 18 años.

La distribución del grueso de menores migrantes no acompañados que atiende Canarias (unos 4.000) entre el resto de comunidades autónomas arrancará el 28 de agosto.

(SERVIMEDIA)
11 Ago 2025
AGQ/pai