Moción de censura

Arrimadas aboga por una moción de censura y movilizaciones democráticas para frenar el “autogolpe” de Sánchez

- Insta a Feijóo a recapacitar y hacer "algo más que poner un tuit"

MADRID
SERVIMEDIA

La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, abogó este viernes por una moción de censura y por una movilización no solo política, sino “social y democrática” para frenar el “autogolpe” contra la democracia española por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien calificó como “aprendiz de dictador”.

Así lo indicó Arrimadas en rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, haciendo alusión a las enmiendas presentadas por el PSOE y Unidas Podemos a la reforma del Código Penal para eliminar el delito de sedición que pretenden reformar también del de malversación y desbloquear la renovación del Tribunal Constitucional.

Arrimadas calificó esto como un “autogolpe” a la democracia española desde el Gobierno y aseguró que Sánchez ya no es un presidente del Ejecutivo, sino “un aprendiz de dictador” al que, con “fuerza”, hay que “para los pies democráticamente”, con todas las herramientas democráticas que se tengan al alcance.

A su juicio, a corto plazo lo que se debe hacer es “chafarle los planes” a Sánchez y eso “incluye una moción de censura”. En este sentido, instó al PP, Vox y a diputados de otros partidos a que se sumen a esta propuesta porque es la “única manera de que esto tenga la relevancia que se merece” y que el presidente del Gobierno tenga que “dar la cara durante días”.

PARTIDO POPULAR

En este sentido, apuntó que “está muy bien criticar a Sánchez” y “poner un tuit”, pero los españoles “merecen ver que todos” los que tienen una responsabilidad política están poniendo su “granito de arena” y usando todas las herramientas democráticas para que esto “no le salga gratis” al presidente del Ejecutivo y “no triunfen sus ganas de que no se entere nadie”.

Apuntando directamente al líder popular, Alberto Núñez Feijóo, afirmó que hay que hacer “algo más que poner un tuit” y decir que cuando el PP llegue al Gobierno “esto lo cambiaremos”. Al respecto, preguntó que si no se presenta ahora una moción de censura ante la eliminación del delito de sedición, cuándo se hará.

La moción de censura, continuó, aunque “a priori no se puede ganar”, es una herramienta para que Sánchez “tenga que dar la cara”, para que incluso a nivel internacional la gente “sepa qué está pasando”, que “no pase desapercibido lo que está haciendo, que lo está haciendo en medio de un puente, a escondidas y yéndose por la gatera”.

LARGO PLAZO

A largo plazo, la líder de Ciudadanos apostó por ir preparando un “plan de recuperación” de la “calidad democrática” en España y “reconstruir todo lo que Sánchez está destruyendo”, así como volver a “poner el foco” en la “culpabilidad de aquellos que delinquen” y no “en los que sufren la delincuencia”.

“Es la primera vez que se destruyen los pilares del Estado desde el propio Gobierno”, avisó Arrimadas, al tiempo que subrayó que el “golpe de Estado” de 2017 se “paró” con la Justicia, los tribunales, la ley, el Código Penal, una movilización democrática constitucional y la Corona, y estos “pilares” son los que Sánchez “cada día que se levanta los ataca”.

En este sentido, afeó que Sánchez trate de eliminar el delito de sedición “por la puerta de atrás, en medio de las fiestas, con nocturnidad y alevosía”, rebajar el delito de malversación para que “sus amigos corruptos puedan salir de las cárceles”, así como “asaltar” el Constitucional “sin ningún tipo de pudor”.

(SERVIMEDIA)
09 Dic 2022
BMG/clc