LA ARTRITIS REUMATOIDE GENERA UN COSTE DE 2.500 MILLONES DE EUROS, SEGUN UN ESTUDIO DEL HOSPITAL CLINICO SAN CARLOS

- El trabajo, que publicará "Artritis Care and Research", señala que cada paciente cuesta 10.700 euros al año

MADRID
SERVIMEDIA

Los costes derivados de la atención de los pacientes afectados por artritis reumatoide en España superan los 2.250 millones de euros al año, unos 10.700 euros por paciente, según establece unestudio sobre costes de la enfermedad realizado por el Hospital Clínico San Carlos, de Madrid, con el patrocinio de Novartis.

El estudio, que publicará en breve la revista "Artritis Care and Research", fue realizado durante los últimos tres años y en él han participado 200 pacientes con una media de edad de 64 años y de los que casi el 77% eran mujeres con una media de duración de la enfermedad de más de 7,7 años.

En un comunicado, la Sociedad Española de Reumatología dice que el trabajo demuestr que el impacto económico de esta enfermedad en la sociedad es muy elevado sobre todo a los niveles de discapacidad que desarrollan las 200.000 personas que sufren una artritis reumatoide.

El estudio analiza los costes generados globalmente por la patología. El 70% corresponde a costes directos derivados de la asistencia médica como el diagnóstico, analíticas, visitas al facultativo, radiografías, fármacos, o cirugía ortopédica.

El 30% restante son costes indirectos, que corresponden a pérdidas d productividad y asignadas por la percepción de compensaciones por incapacidad temporal o invalidez permanente o por la necesidad de ayuda para desarrollar las labores del hogar en caso de que el paciente sea una ama de casa.

También demuestra que, además de su relación con el grado de discapacidad, los costes son más elevados tanto en la fase inicial de la enfermedad (debido al diagnóstico y al tratamiento), como en la fase más avanzada (en la que prima el tratamiento de las complicaciones, con ingreos y cirugía con prótesis articulares).

(SERVIMEDIA)
23 Jul 2002
EBJ