LA ARTROSIS ES LA CAUSA DEL 33% DE LAS BAJAS LABORALES EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 33% de las bajas laborales en nuestro país se deben a la artrosis, según datos de algunos estudios epidemiológicos recogidos por un equipo del Hospital La Fe de Valencia, que establece también que entre el 30 y el 60% de las invalideces permanentes se eben a enfermedades reumáticas.
Expertos españoles han acudido a una reunión sobre reumatología, traumatología y farmacología en Roma, donde han puesto de manifiesto que existen dos millones de españoles con artrosis, la más frecuente de todos los reumatismos.
La mayoría de los reumatismos está incrementándose en todos los países desarrollados, generando importantes gastos sanitarios y sociales. Según estos expertos, en la artrosis se ve afectado el cartílago articular, que va perdiendo paulatinaente elasticidad, consistencia e integridad y con ello se ve alterada la función de la articulación.
Según Daniel Roig, jefe del Servicio de Reumatología del Hospital de Bellvitge de Barcelona, los principales factores de riesgo de este reumatismo, que causa dolor y problemas en la funcionalidad de la articulación, son la obesidad, el envejecimiento, la predisposición genética, lesiones locales y exceso de uso de la articulación.
(SERVIMEDIA)
26 Oct 1996
L