ARZALLUZ. GARCIA VARGAS RECUERDA A ARZALLUZ QUE "SIN ESTA CONSTITUCION, EL NO TENDRIA LA AUTONOMIA MAS GENEROSA DE EUROPA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Defensa, Julián Garcia Vargas, recordó hoy al presidente del PNV, Xabier Arzalluz, que "sin esta Constitución, él no tendría la autonomía que tiene que, por cierto, es la autonomía probablemente más generosa que disfruta cualquier otra región europea".
En declaraciones a la Ser, el titular de Defensa recordó que "los vascos no pagan impuestos al Estado español, pagan una cantidad pactada con el Estado, pactada con mucha generosidad por parte del Estao. Ese sistema no lo tiene ningún otro territorio en Europa. Sin la Constitución, él no disfrutaría de ello".
Añadió que aunque las declaraciones del presidente del PNV no son nuevas, esta vez "ha elegido un buen momento para hacerlo, el día antes del debate. Creo que no tiene más valor que posicionarse frente a ese debate".
García Vargas se cuestionó la aspiración de una Euskadi independiente. "Esa pretensión es bastante poco racional en los tiempos que corren; ¿a dónde va una nación de dos millnes y pico de ciudadanos justo cuando Europa se está uniendo para constituir una federación de naciones de 300 millones de habitantes?".
Sobre el papel del Ejército en el Estado de las Autonomías señaló que "es verdad que las Fuerzas Armadas hace dieciséis años tenían un peso político muy fuerte dentro del Estado español pero su opinión no era determinante". "Hoy", afirmó, "participan del debate de lo que deba ser el Senado, de lo que deban ser las autonomías igual que cualquier otra institución y conlos mismos supuestos constitucionales que cualquier otro ciudadano".
García Vargas aseguró que el Ejército no limitará la España de las autonomías. "Los límites que pone la Constitución española, de los cuales son garantes, nada más".
GOMEZ NAVARRO
Por su parte, el ministro de Comercio y Turismo, Javier Gómez Navarro, declaró a Onda Cero sobre las manifestación de Arzalluz, que "son declaraciones extraordinariamente desafortunadas. Todos los años, en los 'aberri eguna' y en los 'alderdi eguna',algunos dirigentes del PNV dicen una machada de este tipo".
"Son los días", añadió, "que se reúnen en discursos inflamados de nacionalismo, pero lo que dicen luego no se refleja en su práctica política diaria. El PNV es un partido leal a la Constitución, aunque no les guste. Creo que hay que dismunuir la importancia de esas declaraciones".
En relación al debate del Senado, el ministro de Comercio y Turismo dijo que "somos muy apresurados. España tiene una democracia desde hace sólo quince años. E modelo de la democracia española es un modelo que evidentemente tiene algo de experimental. Cuando se pusieron en marcha las autonomías significaba una apuesta que no sabíamos por dónde iba a ir o cómo iba a ir, porque no teníamos un modelo elaborado. Por tanto, hay que reflexionar sobre cómo está funcionando nuestro modelo. Pero si miramos la España de principios de los años setenta hasta hoy, creo que el cambio ha sido tremendamente positivo en todos los sentidos".
(SERVIMEDIA)
26 Sep 1994
J