LA ASAMBLEA DE MADRID APRUEBA LA REFORMA DEL ESTATUTO DE LA CAM
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy por unanimidad de los 100 diputados presentes en la sala -3 no estuvieron presentes, uno de ellos por las nevadas- la reforma del Estatuto de Autonomía de la CAM, consensuada previamente entre el PP, PSOE e IU.
El presidente de la CAM, Alberto Ruiz-Gallardón, destacó que "hoy es un día importante en la historia" de la región, porque se podrá equiparar con las autonomías con más competencias, y se congratuló que el nuevo Estatuto haya salido adelante con el consenso de todos los grupos parlamentarios.
Explicó que la reforma ha sido guiada por dos objetivos: alzar el nivel competencial al máximo posible y reforzar el marco institucional de la CAM, destacando el papel de la Asamblea y dignificando la figura de os diputados.
Angel Pérez, portavoz de IU, destacó la asunción de las competencias sanitarias como lo más importante de la reforma estatutaria. Asimismo, añadió la creación de un tribunal de cuentas propio, "pieza importante del control económico y presupuestario", como otro de los logros del consenso entre los grupos.
Jaime Lissavetzky, portavoz socialista, valoró positivamente el acuerdo para reformar el Estatuto de Autonomía de la CAM y dijo que "será positiva porque pondrá a los madrileños enposibilidad de estar en primera división, al tener más competencias y estar más igualados con los ciudadanos de otros territorios".
Manuel Cobo, portavoz del PP, señaló que espera que las competencias que la CAM asumirá sean bien gestionadas por el Gobierno que corresponda en cada momento.
Por otro lado, Cristina Alberdi presidenta de la FSM, declaró en los pasillos de la Cámara que el nuevo Estatuto de autonomía de la CAM, aprobado por unanimidad, equipara esta región a las comunidades con mayors competencias.
"Es un día importante para la CAM, yo me ocuparé en el Congreso, como miembro de la Comisión Constitucional, de llevar a cabo el tema", explicó la diputada socialista refiriéndose al trámite pendiente de esta ley aprobada: su paso por las Cortes Generales para su aprobación definitiva.
Sobre su posible candidatura a la presidencia de la CAM, no quiso pronuciarse y señaló: "Estoy en la plena disponibilidad".
(SERVIMEDIA)
05 Dic 1997
SMO