Aseguradoras
Las aseguradoras gestionaron 270.000 millones de sus clientes hasta marzo, un 5% más, según Unespa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las aseguradoras gestionaron 269.202 millones de euros de sus clientes a cierre del pasado marzo en seguros de vida y planes de pensiones, una cifra un 5,4% superior a la del mismo periodo de un año antes, según datos de Investigación Cooperativa de Entidades Aseguradoras (Icea) recogidos por la patronal de las aseguradoras, Unespa.
Según señaló la patronal este jueves, en concreto, las aseguradoras gestionaban 207.168 millones de sus clientes a través de todo tipo de seguros de vida a cierre del pasado marzo, una cifra un 4,7% superior a la del mismo periodo de un año antes a la que hay que sumar otros 62.034 millones correspondientes al patrimonio de los planes de pensiones cuya gestión corre a cargo de aseguradoras, que aumentaron un 8,3% interanual.
Además, entre otros productos, los que más crecieron en comparación con el año anterior fueron los seguros ‘unit-linked’, aquellos seguros en los que el tomador asume el riesgo de la inversión, que elevaron su patrimonio bajo gestión un 11,6% y se situaron en 25.052 millones de euros, y los planes individuales de ahorro sistemático, que aumentaron las provisiones técnicas un 8,5%, hasta situarse en 15.270 millones de euros.
Por otro lado, las rentas vitalicias y temporales ascendieron a 93.539 millones, un 5,4% más que un año antes, mientras que la transformación de patrimonio en renta vitalicia aumentó un 5,2%, hasta 2.348 millones de euros, y los capitales diferidos subieron un 2,3%, hasta 48.823 millones de euros.
En cuanto a las demás líneas de producto, los planes de previsión asegurados (PPA) registraron una caída del 1,7%, hasta 10.819 millones, y los seguros individuales de ahorro a largo plazo mostraron un descenso algo más pronunciado, del 6,3%, hasta los 3.719 millones de euros. Los ingresos por primas del negocio de vida riesgo se situaron en 1.675 millones de euros al finalizar el primer trimestre de 2024, un 1% más que el año anterior.
Entre las entidades que gestionan más patrimonio de sus clientes, en primer lugar está VidaCaixa, entidad de CaixaBank, que gestionó durante el primer trimestre 75.025 millones, lo que supone el 36,21% de cuota de mercado, seguida de Santander Seguros, con un patrimonio gestionado de 15.310 millones, y Mapfr3.431 millones.
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2024
VMT/gja