EL ASMA AFECTA AL 10% DE LOS TRABAJADORES QUE MANEJA SUSTANCIAS DE RIESGO

MADRID
SERVIMEDIA

El asma es el trastorno respiratorio más frecuente en el medio laboral y afecta al 10 por ciento de los trabajadores que manejan sustancias de riesgo, según un informe de la Sociedad Española de Neumolgía y Cirugía Torácica (SEPAR).

Panaderos, ganaderos, pintores de coches, agricultores o personal de enfermería son algunos de los colectivos profesionales más afectados.

El infradiagnóstico y la falta de estadísticas fiables impiden conocer la incidencia exacta del asma ocupacional en España, pero estudios realizados en el extranjero, con similares características en cuanto al desarrollo industrial, ponen de relieve que esta enfermedad afecta aproximadamente al 10 por ciento de los trabajadores ue manejan sustancias de riesgo.

Se conocen al menos 250 agentes que causan asma ocupacional aunque las formas más comunes son las que se detectan entre los panaderos y los profesionales expuestos a isocianatos, sustancias que se utilizan para la fabricación de espuma de poliuretano, barnices, pinturas y plásticos.

En el caso de los panaderos, según los expertos, lo que causa el asma es la harina de trigo y algunos aditivos como la alfa-amilasa, la soja o la hemicelulasa pueden actuar también com sensibilizantes.

Los especialistas aseguran que el infradiagnóstico en el asma ocupacional es una de los frentes que más preocupa y que en Europa se está abordando a través de centros con servicios clínicos específicos para esta dolencia.

(SERVIMEDIA)
07 Oct 2003
M