MADRID

LA ASOCIACION DE DEFENSA DE LA PROSTITUCION LAMENTA QUE LOS "PREJUICIOS" IMPIDAN LA REGULACION DE ESTA ACTIVIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación en Defensa de los Derechos de las Prostitutas "Hetaira" lamentó hoy los "muchos prejuicios" que todavía existen en España para regular el ejercicio de la prostitución.

Esta entidad hizo esta consideración tras cumplir recientemente diez años de lucha en favor de los derechos de las prostitutas.

La portavoz de "Hetaira", Carmen Briz, declaró a Servimedia que "todavía existen algunos sectores considerados progresistas que están muy apegados a la idea de que la prostitución es sinónimo de esclavitud y ni siquiera escuchan a las protagonistas", que están reivindicando una regulación de esta actividad.

Briz añadió que a esos prejuicios se une "el temor a que las mujeres hagan con su sexualidad lo que les de la gana e incluso que ganen dinero a costa de su sexualidad. Hay todavía una educación que deberíamos dinamitar para que se entendiese la prostitución de otra manera".

No obstante, la portavoz de "Hetaira" destacó que tras diez años defendiendo los derechos de las trabajadores del sexo, la sociedad comienza a entender que la prostitución "es una actividad laboral que debe estar regulada".

Por otro lado, Briz lamentó que el pasado proceso de regularización de inmigrantes no haya servido para documentar a los extranjeros que ejercen la prostitución. No obstante, aclaró que algunas inmigrantes han obtenido la documentación como trabajadoras autónomas del servicio doméstico.

Finalmente, la portavoz de "Hetaira" tachó de "represora" la política del Ayuntamiento de Madrid hacia las prostitutas. "Cuando un Estado la emprende contra las prostitutas y sus políticas son represivas, lo que fomenta entre los ciudadanos es que no exista respeto hacia estas mujeres", concluyó.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 2005
J