Premios

La Asociación Judicial Francisco de Vitoria, Premio Libertad 2024

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), la segunda en número de asociados dentro de la carrera judicial, ha sido galardonada con el Premio Libertad 2024, que otorga el Club Liberal Español, por su labor "en pro de la libertad, su respeto e independencia de los poderes públicos y la búsqueda de la mejora de la Administración de Justicia".

El acto de entrega del Premio Libertad 2024 tendrá lugar mañana jueves, 18 de septiembre, en el Hotel Wellington de Madrid, a las 19.30 horas. Durante la ceremonia, el presidente del Club Liberal Español, Carlos Entrena Palomero, otorgará el premio al portavoz de la AJFV, Sergio Oliva Parrilla.

Oliva recibirá el galardón e impartirá una conferencia titulada ‘El precio de la independencia judicial’, tras la que tendrá lugar un coloquio con los asistentes. Junto con Oliva asistirá también el Comité Nacional de la Asociación al completo, así como el expresidente del Tribunal Supremo Francisco Marín Castán.

La Asamblea General de Socios del Club Liberal Español decidió otorgar el Premio Libertad 2024 a la AJFV en su sesión del 19 de junio de 2025. Reconoce así su labor "en pro de la libertad, su respeto e independencia de los poderes públicos, la búsqueda de la mejora de la Administración de Justicia y la profundización en la garantía de la independencia judicial, y entender la Justicia como un servicio a la sociedad".

La AFJV señaló que defiende la independencia judicial, así como que los nombramientos discrecionales en la cúpula judicial se rijan siempre por los criterios de mérito y capacidad. Además, ha desarrollado una tercera vía junto a Foro Judicial Independiente sobre nuevo modelo de elección de los vocales de origen judicial en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que de cabida a las minorías.

La segunda asociación judicial de España también ha hecho uso de su voz para denunciar lo que considera los ataques de diferentes representantes institucionales del poder político al Poder Judicial. Recientemente ha promovido la huelga de jueces y fiscales de julio de 2025 -contra la reforma de la carrera judicial y fiscal y del Estatuto del Ministerio Público- con el fin, argumenta, de preservar la independencia judicial y garantizar que la igualdad, el mérito y la capacidad sigan siendo los parámetros a considerar para el acceso a la carrera judicial.

(SERVIMEDIA)
17 Sep 2025
SGR/goc/gja