LA ASOCIACIÓN MUJERES ANTI-MUTILACIÓN Y LA ONG WASSU GAMBIA, VII PREMIO INTERNACIONAL "NAVARRA" A LA SOLIDARIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, entregó hoy el VII Premio Internacional "Navarra" a la Solidaridad, instituido por el Ejecutivo foral y Caja Laboral, a Mama Samateh, presidenta de la Asociación Mujeres Anti-Mutilación (AMAM), a la ONG Wassu Gambia Kafo, en reconocimiento a su labor de lucha contra la mutilación genital femenina.
Según informa el Gobierno navarro, el galardón tiene por objeto reconocer y difundir la labor voluntaria de personas y entidades a favor de los sectores sociales y los países más desfavorecidos y, de esta forma, sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de su trabajo. El premio está dotado con 30.000 euros, una reproducción de una escultura de Jorge Oteiza y un diploma.
Mama Samateh nació en Gambia y emigró a Cataluña hace más de veinte años. Actualmente es la presidenta y socia fundadora de la Asociación Mujeres Anti-Mutilación (AMAM), creada en 1998, a pesar de que lleva trabajando contra esa práctica desde que se afincó en Cataluña en 1983, como voluntaria, y más tarde de manera profesional.
Por su parte, Wassu Gambia Kafo (WGK) es una ONG con sedes en Cataluña y Gambia, constituida en 2002 siguiendo el trabajo desarrollado por el Grupo Interdisciplinar para la Prevención y el Estudio de las Prácticas Tradicionales Perjudiciales (GIPE) de la Universidad Autónoma de Barcelona. Su labor está dirigida a sensibilizar a la población local y emigrada, y a elaborar estrategias alternativas que eliminen la mutilación genital femenina.
(SERVIMEDIA)
12 Abr 2008
J