REPÚBLICA

LA ASOCIACIÓN PARA LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA CRITICA LA RESPUESTA "AIRADA" DE BLÁZQUEZ A ZAPATERO

- La asociación cree que la dictadura fue "un paréntesis en la resolución de los problemas territoriales".

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) criticó la reacción del presidente de la Conferencia Episcopal, Ricardo Blázquez, a la palabras pronunciadas ayer en el Senado por José Luis Rodríguez Zapatero en las que elogiaba los valores de la II República.

El presidente de la ARMH, Emilio Silva, dijo a Servimedia que las declaraciones de Blázquez en la Cadena Cope fueron "airadas" y recordó que "la Iglesia Católica todavía tiene una explicación pendiente a la sociedad española sobre su papel en el inicio de la guerra y durante el franquismo".

Silva valoró positivamente las palabras del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ensalzando los valores de la II República, porque, según dice, "nadie puede negar que fue el primer periodo democrático de España".

Reconoció que la República "tuvo luces y sombras", pero a continuación recordó que "en noviembre de 1933 las mujeres españolas pudieron votar por primera vez".

En ese sentido añadió que le parecen fuera de lugar las declaraciones del Ricardo Blázquez porque "igual que rescatamos otras épocas de la historia que fueron muy escabrosas, como el descubrimiento de América, hay que admitir que en el presente se refleje que hubo un antecedente democrático".

El presidente de ARMH subrayó que la dictadura de Franco fue "un paréntesis en la resolución de los problemas territoriales y la transición tuvo que obviar estos aspectos de la dictadura".

"La vigencia de algunos de los aspectos de la II República es evidente, como la regulación del bilingüismo, los avances en los derechos de las mujeres o la separación Iglesia-Estado", añadió Silva.

(SERVIMEDIA)
06 Abr 2006
D