ASOCIACIONES DE ARTESANOS PIDEN A GALLARDÓN QUE EL MERCADO DE NAVIDAD VUELVA AL PASEO DE RECOLETOS
- Aseguran que la ubicación en la Plaza de España supondrá una merma de los ingresos de los talleres y la desaparición de algunos de ellos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Profesional Artesanos de la Villa, la Asociación Madrileña de Artesanía Contemporánea y la Asociación Profesional de Artesanos de Madrid (ASPAMA) reclamaron hoy al Ayuntamiento de Madrid que traslade nuevamente al Paseo de Recoletos la Feria-Mercado de Artesanía de la Comunidad de Madrid.
Esta popular feria navideña llevaba celebrándose desde hace 18 años en el Paseo de Recoletos, hasta que el Ayuntamiento decidió en noviembre de 2005 trasladarla a la Plaza de España, según las citadas asociaciones, como primera medida para realizar su proyecto de remodelación del eje Prado-Recoletos.
En su documento conjunto, las asociaciones de artesanos recuerdan que estas obras todavía no han comenzado y denuncian que el Consistorio, amenazando con no conceder los permisos municipales pertinentes a los feriantes, forzó la firma de un convenio de colaboración con los representantes del sector artesano en el que se comprometieron a renunciar definitivamente al Paseo de Recoletos como lugar de celebración habitual de esta popular Feria Navideña.
Los artesanos reivindican el tradicional emplazamiento de la Feria-Mercado de Artesanía de la Comunidad de Madrid, que aseguran que es la principal feria de artesanía de cuantas se celebran en España y uno de los acontecimientos más populares y esperados de las fiestas navideñas, como prueban los 300.000 visitantes que acudieron a la última edición
Las asociaciones de artesanos denuncian la "falta de sensibilidad" del Ayuntamiento hacia la artesanía contemporánea madrileña y muestran su preocupación por el presente y el futuro del sector, ya que aseguran que el traslado de la feria a la Plaza de España supondrá una gran merma en los ingresos de los talleres "y para algunos conllevaría incluso su desaparición".
Según los artesanos, su traslado forzoso a la Plaza de España supone un empeoramiento notable de las condiciones de exposición y distribución de los stands participantes, lo que supondrá una pérdida de presencia y de imagen de la feria y un perjuicio en los resultados comerciales.
"No parece comprensible que siendo el Paseo de Recoletos el emplazamiento más idóneo, y no estando ni siquiera aprobado el plan de remodelación -del eje Recoletos-Prados- se ubique la feria en otro lugar que no reúne las condiciones adecuadas", señalan los artesanos, que aseguraron que, para muchos talleres,la participación en esta feria supone un gran porcentaje de sus ingresos económicos.
(SERVIMEDIA)
29 Nov 2006
NLV