JUSTICIA

ASOCIACIONES DE JUECES CREEN "BENEFICIOSO" DERIVAR CAUSAS LEVES A LOS JUECES DE PAZ SI SE LES PROFESIONALIZA

MADRID
SERVIMEDIA

Las asociaciones de jueces calificaron hoy de "positiva" y "beneficiosa" la propuesta del Consejo General del Poder Judicial de derivar alrededor de 1.000 causas leves hacia los jueces de paz, con el fin de aliviar la carga de los juzgados de instrucción.

Sin embargo, reclaman una mayor profesionalización de este cuerpo, incluso una mejora en sus retribuciones, que creen que a la larga saldría mucho más barato si la medida es "eficaz".

En declaraciones a Servimedia, el portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura, Antonio García, dijo que considera esta propuesta "positiva y beneficiosa". Con esta iniciativa el CGPJ, precisó, introduce "elementos de racionalidad" que contribuirán a aliviar la carga de trabajo de los jueces.

A su juicio, las "cuestiones penales de bagatela" no justifican la puesta en marcha de un "aparato judicial tan costoso" cómo es el juzgado de instrucción. "Todo lo que sea racionalizar y desatascar donde se produce el cuello de botella es un buen cauce de solución", subrayó.

No obstante, se refirió a la necesidad de mejorar la formación de los jueces de paz, que en algunos casos, no están preparados ni tienen la autonomía suficiente para afrontar casos de mayor entidad que una simple pelea de vecinos, según dijo.

El portavoz de Foro Judicial Independiente, Conrado Gallardo, se arrogó la autoría de la propuesta incluida en la 'hoja de ruta' del CGPJ para la modernización de la Administración de Justicia.

Dijo que las asociaciones abogan desde hace tiempo por esta solución que alivie la carga de trabajo de algunos jueces de instrucción que están "desbordados" con asuntos de "escasa entidad". Como consecuencia de esto, los jueces ralentizan litigios que son importantes y, a veces, de gran repercusión social, explicó.

Puso cómo ejemplo, la cantidad de tiempo y dinero que se gasta en los asuntos judiciales que tienen que ver con accidentes de tráfico de poca entidad que, según explicó, se resolverían con acuerdo extrajudicial entre las compañías de seguros. Estos casos, según Gallardo, constituyen un elevado porcentaje de la tarea que ocupa a un juzgado de instrucción.

A juicio de Gallardo, para que esta iniciativa sea eficaz y contribuya a agilizar la Administración de Justicia, habría que caminar hacia la "profesionalización" del juez de paz.

Propone que los que accedan al puesto sean licenciados en Derecho, que puedan prestar este servicio cuando se inician profesionalmente, y que sean retribuidos por ello, aunque el sueldo que propone no llegaría ni a la mitad de la nómina de un juez de instrucción.

(SERVIMEDIA)
02 Abr 2009
S