LAS ASOCIACIONES DE MUJERES PREPARAN ACCIONES CONTRA EL GOBIERNO MUNICIPAL DE MADRID POR REDUCIR PLAZAS PARA MUJERES MALTRATADAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Algunas representantes de asociaciones de mujeres de la Comunidad de Madrid manifestaron hoy a Servimedia que "es ora de que las mujeres se organicen contra un ayuntamiento que vuelve a actuaciones de desentendimiento de la problemática de la mujer, con actitudes propias del régimen anterior".
Las asociaciones de mujeres reaccionaron de inmediato al conocer hoy que la comisión de gobierno del Ayuntamiento de Madrid, celebrada el pasado 18 de agosto, acordó de forma repentina y por razones presupuestarias, el cierre de cinco pisos tutelados para mujeres maltratadas.
La propuesta de las asociaciones va a ser ua respuesta sistematizada contra la actuación del Gobierno municipal que "ha empezado con las mujeres y puede terminar con la infancia o los ancianos". Para estas organizaciones, la despreocupación social es lo que marca la pauta política del Gobierno del popular, José María Alvarez del Manzano.
La presidenta de la Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas, Ana María Perez del Campo, anunció a Servimedia que tras las fiestas navideñas, está prevista la convocatoria urgente del Movimiento de Mujere "para dar una respuesta lo más rápida posible y adoptar una postura frente a situaciones como estas que se suman a la reducción del Consistorio madrileño en todos los presupuestos para asuntos sociales".
"Las mujeres madrileñas debemos mantener una actitud solidaria con todas las mujeres que se van a encontrar con estos pisos tutelados cerrados, porque si no volveremos a tener la situación de antaño, y no solo las mujeres maltratadas sino todas las mujeres de este país", subrayó Ana María.
Para ela Torres, miembro de la Asociación de Mujeres Violadas, con este atropello del Gobierno del PP en el Ayuntamiento de Madrid, muchas mujeres que sufren malos tratos se quedarán en la calle con problemas muy serios.
"La demanda de plazas va a ser terrible. Yo veo como vienen las mujeres con sus hijos y hasta señoras mayores que sufren malos tratos y que no tienen donde ocultarse para evitar los "golpes" de sus maridos o compañeros", apuntó Torres.
Con las medidas adoptadas por el Ayuntamiento de adrid, la oferta municipal de pisos tutelados para malos tratos pasa de 72 plazas para mujeres y 110 para niños en los últimos años a 33 y 50 plazas, respectivamente.
Una de cada tres mujeres entre 16 y 24 años ha sufrido algún tipo de agresión deshonesta o intento de violación, según un estudio realizado por la Comunidad de Madrid durante 1991.
(SERVIMEDIA)
23 Dic 1992
M