ASOCIACIONES Y SOCIEDAD MEDICA DE FERTILIDAD NO RENUNCIARAN A QUE EL MINISTERIO AMPLIE EL NUMERO DE OVOCITOS A FECUNDAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las asociaciones de pacientes con problemas de infertilidad y la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) se reunirán el próximo día 2 de septiembre, en la sede de la SEF, para unar posturas y solicitar al Ministerio de Sanidad que no siga adelante con la reforma de la Ley de Reproducción Asistida, que les afecta muy negativamente.
En el encuentro, ambos colectivos prepararán también la reunión que mantendrán las asociaciones infértiles con la ministra de Sanidad, Ana Pastor, en los próximos días, según indicaron a Servimedia fuentes de CERES.
La presidenta de la Asociación de Pacientes con Problemas de Infertilidad CERES, María José González Galindo, aseguró hoy a estaagencia que se avecina un "otoño caliente" si el ministerio no se aviene a razones y da marcha atrás en la drástica reducción de la fecundación de ovocitos.
González Galindo recalcó que "teniendo en cuenta el sufrimiento y el desgaste de salud de la mujer esperamos, que si esta ley se aprueba sea más sensible y no retrocedamos en resultados de embarazos y en someter a la mujer a más pruebas de las innecesarias, con los consiguientes sufrimientos de salud y económicos".
La reunión, organizada por as asociaciones con la SEF, tiene como principal objetivo pedir asesoramiento a los expertos y analizar juntos lo que va a suceder en un futuro en caso de que el Ministerio de Sanidad no dé marcha atrás.
En la reunión, con la ministra de Sanidad las asociaciones llevarán en cartera además del incremento del número de ovocitos a fecundar, las listas de espera, la donación de ovocitos, el problema de las mujeres con ovarios poliquísticos y problemas de hiperestimulación, el incremento de intervenciones uirúrgicas y el gasto farmaceútico en los tratamientos.
Con la gran sensibilidad que caracteriza a las mujeres, indicó la presidenta de CERES, "la ministra será consciente del problema que los términos de la reforma de Ley supone para nuestro colectivo".
(SERVIMEDIA)
29 Ago 2003
M