LAS ASOCIACIONES VECINALES PROPONEN DEMOCRATIZAR LAS INSTITUCIONES EUROPEAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación de Asociaciones de Vecinos del Estado Español (CAVE) presentará mañana a numerosas ONGs su proyecto "16 propuestas para refundar Europa", cuyo objetivo es impulsar el movimiento ciudadano europeo, con el fin de que sirva de contrapeso al protagonismo de los lobbies empresariales que actúan en Bruselas.
El documnto se ha elaborado tras una serie de reuniones con los responsables de CAFCES (Carrefour pour une Europe Civique et Sociale), que ya han presentado en Francia estas 16 propuestas.
La conclusiones que se obtengan en el encuentro entre la CAVE y las ONGs se enviarán a los partidos políticos para que las tengan en cuenta ante las próximas elecciones europeas.
"Consideramos esta iniciativa particularmente importante en un momento de descrédito del entramado institucional de la UE", asegura la CAVE e un comunicado.
El objetivo de esta iniciativa es conseguir mayor relevancia para las organizaciones ciudadanas en la construcción europea, mediante la modificación del sistema electoral y la apertura de mecanismos estables de comunicación con las instituciones de la UE.
Algunas de las propuesta son: un procedimiento electoral uniforme con listas transnacionales, votaciones por mayoría cualificada en el Consejo y afirmar el papel legislador y de control democrático del Parlamento Europeo.
Tabién proponen que la elección del presidente de la Comisión Europea la realice el Parlamento Europeo, la redacción de un reglamento de actividades de las asociaciones europeas, integrar en el tratado una serie de derechos sociales y económicos susceptibles de recurso ante el Tribunal de Justicia, impulsar política activas para hacer valer esos derechos y organizar una amplia participación de la sociedad civil en la construcción europea.
(SERVIMEDIA)
23 Mar 1999
J