LA ASPIRINA PUEDE SER DAÑINA PARA PREVENIR ENFERMEDADES CORONARIAS EN PACIENTES HIPERTENSOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un estudio realizado por investigadores del Instituto Wolfson de Medicina Preventiva, en Londres, sugiere que la aspirina puede provocar más daños que beneficios cuando se pretende prevenir enfermedades coronarias en pacientes hipertensos, informa "British Medical Journal".
Tras el estudio de 5.000 pacientes con riesg de problemas coronarios por presentar cuadros de hipertensión o diabetes, pero que no habían sufrido ningún infarto, el equipo del doctor Tom Meade comprobó que tomar aspirina en dosis bajas no tiene efectos preventivos y eleva el riesgo de hemorragias en esas personas.
Los investigadores creen que el estudio ha respondido a la pregunta, hasta ahora sin respuesta, sobre si la aspirina reduce en un 25% el riesgo de mortalidad o preinfarto después de un ataque cardíaco. El medicamento previene infartosy ataques cerebrales sólo entre los hombres con tensión baja, aunque esos beneficios no compensan el riesgo de hemorragias digestivas y cerebrales, de acuerdo con los expertos del Instituto Wolfson.
Sin embargo, los científicos han advertido de que todavía se necesitan más estudios para comprobar si se puede descartar este analgésico para la prevención secundaria del ataque cardíaco, el infarto agudo, la angina inestable y ciertos tipos de ataques cerebrales.
(SERVIMEDIA)
12 Jul 2000
E