LA ASPIRINA REDUCE EL RIESGO DE AMPUACION EN PACIENTES DIABETICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 'acido acetilsalicílico' protege al paciente diabético contra la amputación de extremidades inferiores, según el estudio epidemiológico de Retinopatía Diabética de Wisconsin (Estados Unidos) y publicado en la revista "Diabetes Care".
El trabajo demuestra que la aspirina es especialmente efectiva en aquellos pacientes que desarrollan la enfermedad antes de los 30 años, aunque su efecto protector se prolonga incluso después de esa edad. Los investigadores realizaron un seguimiento de 1.890 pacientes con diabetes que se prolongó durante 14 años. Los resultados demostraron que la administración de aspirina durante, al menos, tres meses refujo la incidencia de amputaciones en las extremidades inferiores en este tipo de enfermos.
Según informó hoy Bayer, la American Diabetes Association (ADA) recomienda el uso de este fármaco en la prevención primaria y secundaria de pacientes diabéticos con alto riesgo de sufrir un accidente cardioascular.
Este colectivo de enfermos posee un riesgo entre 2 y 4 veces mayor de sufrir dichas complicaciones que el resto de la población. La ADA aconseja también la administración de aspirina en pacientes con diabetes de tipo I y II, con antecedentes de enfermedad coronaria, fumadores, hipertensos, obesos o con altos niveles de colesterol.
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2000
EBJ