MADRID

ASUSALUD PIDE A AUTORIDADES POLITICAS Y JUDICIALES QUE PROHIBAN LA DIFUSION DE DATOS SOBRE PACIENTES DEL SEVERO OCHOA

- Considera que la crisis se podría haber evitado si los ciudadanos conocieran la posibilidad de redactar un testamento vital

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Nacional de Consumidores y Usuarios de Servicios de Salud (ASUSALUD) pidió hoy a las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid y a las judiciales que "adopten cuantas medidas estén en su mano para impedir que puedan seguir difundiéndose documentos que atentan contra la dignidad de los pacientes y ponen en entredicho el sistema sanitario público".

La asociación aseguró en un comunicado que muchos de los problemas denunciados últimamente se podrían haber evitado si, como marca la Ley de Autonomía del Paciente, se hubiera difundido entre los ciudadanos la capacidad que tienen para redactar un documento de voluntades anticipadas (el conocido popularmente como testamento vital), a fin de dejar constancia de cómo quieren que les traten cuando se encuentren en una situación terminal y no puedan decidir por sí mismos.

ASUSALUD se pronunció así ante el cúmulo de informaciones que se están difundiendo sobre supuestas malas prácticas médicas en el Hospital Severo Ochoa de Leganés (Madrid), desde el pasado 11 de marzo.

(SERVIMEDIA)
12 Abr 2005
IGA