Autónomos

ATA asistirá por primera vez este lunes a las reuniones con Seguridad Social para negociar las nuevas cuotas de autónomos

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) asistirá este lunes, por primera vez, a las negociaciones de la actualización del nuevo sistema de cotizaciones en función de los ingresos reales para el período 2026-2028, lo que no hizo en julio, denunciando que el Ministerio no estaba atendiendo reivindicaciones urgentes del colectivo.

El departamento dirigido por Elma Saiz ha convocado para el lunes a sindicatos, patronal y asociaciones de autónomos (UPTA, ATA y Uatae) para proseguir con las negociaciones tras el verano. Al encuentro, como a los anteriores, acudirán UPTA y Uatae.

En declaraciones a Servimedia, el presidente de ATA, Lorenzo Amor, anunció que sí asistirá a la reunión de este lunes y lo explicó por el hecho de que “hay un compromiso por parte del Ministerio de solucionar” cuestiones planteadas, como solventar problemas que ha habido en la regularización del año 2023. Asimismo, aseguró que Seguridad Social también se ha comprometido a mejorar la prestación por cese de actividad.

En cualquier caso, el también vicepresidente de CEOE avisó de que no abrirán “otro capítulo” de las cotizaciones con nuevas cuotas hasta que no se solventen las incidencias de la primera fase del despliegue del nuevo sistema.

“Vamos a ver qué se plantea en la reunión. En cualquier caso, nosotros ya advertimos que, de momento, nosotros no vamos a apoyar ninguna subida de cuota para el año 2026, mientras no hagamos una revisión del sistema”, recalcó Amor. Además, reconoció que falta poco tiempo para que acabe el año, aunque aclaró que “siempre está la posibilidad de prorrogar para el año 2026 las cuotas del año 2025”.

Cabe recordar que los agentes sociales, las asociaciones de autónomos y el Ministerio de Seguridad Social pactaron en 2022 una reforma de las cotizaciones con cuotas por tramos en función de los rendimientos netos de la actividad que irían desplegándose entre 2023 y 2025. Precisamente, sería este año cuando se negociarían las cotizaciones del siguiente trienio (2026-2028), después de que se publicaran los datos del año 2023, el primero de funcionamiento del nuevo sistema, lo que sucedió esta pasada primavera.

(SERVIMEDIA)
12 Sep 2025
DMM/gja