Sanidad
La Atención Primaria de Madrid siguió en 2024 a 1,5 millones de adultos para detectar riesgo cardiovascular
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Atención Primaria de la Comunidad de Madrid realizó en 2024 el seguimiento a casi un millón y medio de ciudadanos, más del 60% mujeres, con el objetivo de “detectar precozmente factores de riesgo” de enfermedades cardiovasculares como cardiopatía isquémica o ictus.
Así lo anunció este sábado el Gobierno madrileño en un comunicado, en el que también señaló que este trabajo, que médicos y profesionales de enfermería desarrollan en los centros de salud de la región, se centra en la evaluación de parámetros clínicos como la tensión arterial, el índice de masa corporal, el nivel de glucosa y los hábitos de salud relacionados con tabaco, alcohol, ejercicio físico y sedentarismo. En el tramo de edad con mayor prevalencia de patologías circulatorias, entre los 40 y los 75 años, también se analiza el colesterol.
Cuando se identifica “un factor de riesgo”, se ponen en marcha distintas intervenciones que van desde consejos básicos y recomendaciones de educación para la salud hasta planes de cuidados personalizados y tratamientos terapéuticos.
Coincidiendo con la celebración, el próximo lunes, del Día Mundial del Corazón, la Gerencia de Atención Primaria dedica este mes su campaña informativa ‘Cerca de ti’ a difundir la importancia del autocuidado en la prevención cardiovascular. La iniciativa incluye un vídeo en YouTube y en las pantallas de los centros de salud públicos, con “un mensaje especial dirigido a la población femenina”.
Desde la Consejería de Sanidad se recordó la necesidad de mantener un estilo de vida saludable, basado en la dieta mediterránea, la práctica regular de ejercicio físico, la abstención del tabaco y el cuidado del bienestar emocional.
(SERVIMEDIA)
27 Sep 2025
RIM/mag


