ATENTADO. MUGICA PIDE EL FIN DEL DIALOGO CON LOS "NAZIS" DE HB
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado vasco Enrique Múgica, cuyo herano Fernando fue asesinado por ETA, ha declarado a Servimedia que "hay que cumplir el acuerdo de la Mesa de Ajuria Enea de no hablar con HB", a cuyos integrantes calificó de "nazis y fanáticos".
"Hay que expresar una vez más el rechazo a los criminales de ETA y aquellos que los defienden, los apoyan y los sostienen, esas organizaciones políticas y sociales que forman el complejo HB de ETA", indicó.
Pero, en opinión de Múgica, "hay que ir más lejos; hay también que asumir responsabilidades en todo nosotros. Por ejemplo, cuando el asesinato de Miguel Angel Blanco, el Pacto de Ajuria Enea se concertó para no tener conversaciones y no llegar a acuerdos de ninguna clase con HB y al aislamiento de HB. No sólo que salieran de los ayuntamientos en que gobernaban con los nacionalistas o con otros, sino también no tener conversaciones, negarse a conversar con HB, aunque sus propuestas no fueran negativas".
Sin embargo, recordó que "después de este acuerdo, hubo los asesinatos de Rentería, de Zarauz, deIrún y, posteriormente, el terrible asesinato en Sevilla, y se continuó hablando (con HB), se insistió en hablar diciendo: 'vamos a hacer unas conversaciones blindadas, que aunque sigan matando no importa', y además se llega a acuerdos con HB, se llega a compromisos, se habla con HB".
En este sentido, advirtió que los de HB "son nazis, son fanáticos" y "cuando ven que sus conversaciones con los nacionalistas convencionales siguen adelante, a pesar del asesinato, pueden pensar: 'vamos a seguir haciendomás acciones de este tipo para seguir hablando todavía más'".
SIN JEREMIADAS
"A eso hay que poner coto", propuso Múgica. "Y aquí no basta ya soltar jeremiadas repudiando, condenando... Hace falta que aquel acuerdo de Ajuria Enea sea absolutamente cierto, se cumpla rotundamente".
"Y habrá que ir más lejos todavía", agregó, "porque es claro que el nacionalismo no tiene que ver con el terrorismo, pero sí es cierto que el terrorismo tiene que ver con el nacionalismo".
"Por tanto, habrá que llear definitivamente también a una vertebración de España y a una vertebración del Estado, para lo cual es necesario el acuerdo de los dos grandes partidos. Y si se suman los nacionalistas a este acuerdo, mejor que mejor. Pero, sin embargo, es necesario tener este horizonte para animar nuestra lucha por la recuperación de la democracia en Euskadi, por la consolidación de la democracia en toda España".
(SERVIMEDIA)
26 Jun 1998
J