ATENTADOS EN MADRID. CRONICA RESUMEN (1) ----------------------------------------
- 80 vecinos de tres portales uvieron que ser desalojados y la onda expansiva afectó a 20 inmuebles
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La banda terrorista ETA atacó hoy de nuevo en Madrid, después de casi siete meses sin aparecer por la capital de España. El último atentado ocurrió el 31 de noviembre pasado, con un saldo de un guardia civil muerto y otro herido.
Según todos los datos que obran en poder del Ministerio del Interior, la organización ha logrado reconstituir el varias veces desarticulado "comando Madrid", que sería e autor de los dos atentados con coche-bomba que esta mañana asolaron el centro de la ciudad.
A las 08.11 minutos, un vehículo aparcado en la calle Joaquín Costa, en su confluencia con la glorieta de López de Hoyos, explosionó al paso de la furgoneta Nisan Vanette M-2431-MT, que transportaba a seis militares y un civil (el conductor) a la sede del Estado Mayor de la Defensa, en la calle Vitrubio, donde estaban destinados.
La onda expansiva de la deflagración, que alcanzó de lleno al vehículo, a un veintena de edificios de la zona (80 vecinos fueron desalojados de los tres inmuebles más cercanos), y a coches que circulaban por el paso elevado que existe en la glorieta, alcanzó de lleno al vehículo.
Al disiparse la intensa humareda, se podían ver paredes y marcos arrancados de cuajo en el lugar del suceso y cristales esparcidos por calles adyacentes. Cuando se disipó la intensa humareda, una treintena heridos que fueron trasladados a los hospitales en ambulancias y coches particulares, y restos umanos calcinados en un radio de acción de varias decenas de metros.
Precisamente, el estado irreconocible de las víctimas hizo imposible hasta media tarde conocer su identidad. Se trata de los tenientes coroneles Dávila Garijo y Javier Baró y Díaz de Figueroa, del Ejército de Tierra; José Alberto Carretero Sogel y Juan Romero Alvarez, del Ejército del Aire; capitán de fragata Domingo Olivo Esparza, sargento primero de la Armada Juan Manuel Calvo Alonso, y el civil (conductor) Pedro Robles López.
Siempre según la versión policial, los terroristas abandonaron el lugar de su acción en un Ford "fiesta" de color rojo y unos cientos de metros más abajo, en el número 83 de la calle Serrano (a pocos metros de la Embajada de los EEUU y de la residencia militar Alcazar), lo aparcaron. Esperaron alrededor de media hora y lo hicieron explotar.
Esta segunda detonación, que se producía aproximadamente una hora después que la anterior, hirió a tres personas, una en estado gravísimo y las otras, leves.
12 ERSONAS PERMANECEN INGRESADAS
En el momento de redactar esta información (las 18.30 horas), un total de trece heridos en ambos atentados permanecían ingresados en los hospitales Gregorio Marañón, Princesa y San Francisco de Asís.
En el Gregorio Marañón estaban siendo intervenidos Luis Gabarda Durán, de 7 años; María Gabriela Cañizo, de 15; Miguel Alberto Suárez, de 26, y Carmen Redondo Prado, de 28.
Luis Gabarda presenta fracturas múltiples y heridas graves en ambos brazos, contusión abdominl y shock traumático. Su pronóstico es grave. María Gabriela Cañizo tiene heridas en ambas piernas, en cuello y cara, estallido del globo ocular izquierdo y traumatismo torácico. Su pronóstico es muy grave.
Miguel Alberto Suárez sufre fractura abierta de tibia izquierda y herida en la región glútea y carmen Redondo Prado, traumatismo craneoencefálico y maxilofacial, traumatismo ocular izquierdo, quemaduras múltiples y graves lesiones musculares y venosas y la pierna izquierda. Pronóstico, muy grave. En el hospital de La Princesa, han quedado ingresadas seis personas, de las cuales dos han tenido que ser intervenidas a consecuencia de las graves heridas que presentan.
Juan cañizo Cantó, de 8 años, hermana de María Gabriela Cañizo, internada en el Gregorio Marañón, tiene fractura abierta de tibia en pierna derecha con metralla incrustada. También tiene el abdomen dañado y shock traumático. Su pronóstico es muy grave.
María Antonia Mezquita Calvo, de 20 años, sufre herida inciso-contusa en ls pechos, además de múltiples heridas por metralla.
En este hospital también están ingresados Sonia Curabia Hernández, de 20 años, que sufre traumatismo por onda expansiva y su estado es reservado; Pilar Abezanda González, de 41 años, con múltiples heridas superficiales; Carlos Blanco garcía, de 24 años, sufre heridas y erosiones varias, y Gema García Domínguez, que presenta similar cuadro clínico.
El el sanatorio San Francisco de Asís, sólo permanecen ingresadas tres de las once personas atendids a consecuencia de los atentados. El estado de una de ellas, Matilde Cuéllar García, es grave y los médicos están evaluando las consecuencias de una posible intervención para extirparle un cuerpo extraño incrustado en el encéfalo.
Los otros dos ingresados son Fernando Florez Plaza, que presenta heridas múltiples en cara y cuero cabelludo, ingresado en cuidados intensivos, y Juan carlos Sobrino Ruiz, con traumatismo craneo-cervical.
Por último, el hospital La Paz también intervino a varias persons que sufrieron heridas leves en el primero de los dos atentados.
CAPILLA ARDIENTE, EN EL CUARTEL GENERAL DEL EJERCITO
A última hora de esta tarde quedó instalada en los salones del Cuartel General del Ejército la capilla ardiente de los siete muertos.
El Ministerio de Defensa preparaba esta tarde un Real decreto por el que se conceden a las víctimas las condecoraciones correspondientes a su arma: la Cruz al Mérito Militar, al Mérito Aeronáutico y al Mérito Naval.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 1993
G