LA ATRIBUCION A VALDES DE LA AUTORIA DE "EL LAZARILLO" PROVOCARIA UN GRAN IMPACTO ECONOMICO

SANTANDER
SERVIMEDIA

La hipótesis defendida por la catedrática de Literatura Española de la Universidad de Barcelona, Rosa Navarro, según la cual la novela del siglo XVI "El Lazarillo de Tormes", hasta ahora anónima, sería obra del secretario de Carlos I, Alfonso de Valdés, podría suponer un "gran impacto económico"porque obligaría a cambiar las ediciones y volver a organizar todas las bibliotecas.

La filóloga catalana, que intervino en el curso "Arte y lenguaje del realismo: de 'La Celestina' a 'La vida del Lazarillo de Tormes'" en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), cree también que la fecha en la que tradicionalmente se sitúa la redacción del libro está equivocada, y afirma que debió concluirse alrededor del año 1530, puesto que Valdés murió en 1532 de peste en Viena.

En su opinión, el ator recurrió al anonimato de manera voluntaria para evitar así el acoso de la Inquisición, que podría haberle pedido cuentas por "el discurso político contra la Iglesia corrupta" que contienen sus páginas.

(SERVIMEDIA)
23 Ago 2003
I