ATUTXA CONFIRMA LA EXISTENCIA DE UN COMANDO DE LEGALES DE ETA EN VIZCAYA
-Niega que exista descoordinación entre las FSE y la Ertzaintza
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejero de Interior del Gobierno Vasco en funciones, Juan María Atutxa, confirmó la existencia de un segundo comando de ETA e Vizcaya consituido por "legales" (personas no fichadas por la Policía). Afirmó que estas personas podrían encontrarse huidas.
Atutxa, quien se encontraba en el acto de conmemoración del aniversario del fundador del PNV, Sabino Arana, en la localidad vizcaína de Sukarrieta, manifestó que la posibilidad de que este segundo comando de ETA esté en activo es la existencia de dos acciones reivindicadas por ETA de las que aún "no han sido localizados sus responsables".
Consideró que es probable que loscomponentes de este comando de "legales" se encuentren huidos en este momento tras la desarticulación del 'comando Vizcaya', cuya operación recordó que sigue abierta.
Con motivo de las detenciones en los últimos días de personas relacionadas con el 'comando Vizcaya' y la huida de algunos de sus colaboradores, Atutxa les aconsejó que se entreguen a la Policía ya que, si no lo hacen, "vivirán toda su vida como perros callejeros" al estar desarticulada su infraestructura de apoyo.
Por otra parte, Attxa negó que exista una descoordinación entre las Fuerzas de Seguridad del Estado y la Ertzaintza, tal y como aseguró hoy el diario El Correo, que recoge que la Ertzaintza no facilitó a Madrid ningún dato de la operación de desarticulación del comando Vizcaya hasta 4 días después.
El Ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, ha convocado para el primero de diciembre una reunión de la Junta de Seguridad del Pais Vasco para tratar dicho tema. Esta será la segunda reunión que mantenga dicho rganismo tras la que se realizó para ratificar el acuerdo que otorgó a la Ertzaintza la competencia de vigilancia de cárceles y traslado de presos.
Atutxa afirmó que no se trata de una descoordinación puntual entre las dos Policías, aunque sí encuentra necesario un mayor "diálogo" entre las dos partes.
La Ertzaintza se quejó de que el Ejército no hubiera comunicado inmediatamente el ataque a un sargento de dicho cuerpo anteriormente a los hechos de Lujua y afirma que el listado con más de 300 nomres de posibles objetivos del comando Vizcaya de ETA fueron enviados a Madrid inmediatamente, mientras que el Ministerio del Interior asegura que no los recibió hasta pasados cuatro días.
De otra parte, Atutxa negó conocer la existencia de conversaciones entre dirigentes socialistas y miembros de la Mesa Nacional de HB, tal y como aseguró en su publicación de hoy el diario El Mundo.
(SERVIMEDIA)
27 Nov 1994
C