LEY AUDIOVISUAL

LA AUC CRITICA QUE LA LEY PERMITA LA EMISIÓN DE PORNO EN ABIERTO

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) criticó hoy que el anteproyecto de Ley General Audiovisual que ha elaborado el Gobierno permite "la emisión de contenidos pornográficos y de violencia gratuita en abierto, en contra del criterio existente en la mayoría de países europeos y de lo ya legislado en varias comunidades autónomas".

En un comunicado, la AUC dijo que valora positivamente las líneas generales del texto presentado por el Ejecutivo, pero considera necesario modificar algunos aspectos relacionados con la trasposición de la directiva de servicios audiovisuales, como el de las medidas de protección del menor.

También avisa de que el anteproyecto deja "un gran margen para la emisión de telepromociones y de otros formatos promocionales".

Según esta asociación, "extraña que en un aspecto en el que España ha sido denunciada por la Comisión Europea ante el Tribunal de Justicia por incumplir la anterior directiva, se plantee una regulación que aumentará aún más la saturación de comunicaciones comerciales en las cadenas".

Otro punto en el que la AUC se muestra disconforme con el anteproyecto es "el amplio margen de impunidad con el que se quiere beneficiar a las televisiones en caso de incumplimiento de la normativa publicitaria, eliminando las competencias de la autoridad audiovisual y dejando como única vía de actuación la judicial".

A su juicio, esto "menoscaba la eficacia del Consejo Estatal de Medios Audiovisuales y seguramente incumple también la propia directiva comunitaria".

La Asociación de Usuarios de la Comunicación espera que estos aspectos puedan ser subsanados tanto en la fase de informes como, en su caso, durante el trámite parlamentario de la nueva ley.

En el lado favorable del análisis del anteproyecto, AUC considera muy positiva la creación del Consejo Estatal de Medios Audiovisuales y la clarificación del marco regulador de la TDT.

En relación con el Consejo Estatal de Medios Audiovisuales, la asociación muestra su satisfacción con una propuesta de órgano independiente del Gobierno, con capacidad sancionadora y con consejeros elegidos por amplia mayoría parlamentaria.

También se congratula de la previsión de un comité consultivo que supondrá la participación en el mismo de los diferentes agentes sociales involucrados, incluidos los espectadores, "una antigua reivindicación de AUC de la que el Gobierno se ha hecho eco".

(SERVIMEDIA)
29 Jun 2009
I