Tribunales
La Audiencia de Badajoz revisará mañana los recursos del caso que afecta al hermano de Pedro Sánchez
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Audiencia de Badajoz estudiará este lunes los recursos de la Fiscalía y de los 11 investigados en el caso que afecta al hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez, en contra del auto de procesamiento que dictó la jueza Beatriz Biedma el pasado 28 de abril y que pone a los imputados al borde del banquillo.
La juez Biedma, en el auto de transformación en procedimiento abreviado, acordó el procesamiento del hermano del presidente del Gobierno y de otras 11 personas, entre las que está el líder del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo.
Este lunes, la Audiencia de Badajoz decidirá si los 11 investigados se sientan en el banquillo por los presuntos delitos de prevaricación y tráfico de influencias. En el caso concreto de David Sánchez, el recurso sostiene que el proceso ha tenido “carácter político, instrumental y teleológico”.
La defensa del presidente del Gobierno insiste en que no existen indicios criminales en su contra y destaca que “se han impuesto de una manera absolutamente inasumible los intereses de las acusaciones populares”.
La Fiscalía pidió archivar el procedimiento al entender que no existen indicios de criminalidad y define como “absurda” la prolongación de un proceso» que está “condenado al fracaso”, antes de pedir el sobreseimiento de la causa.
La Audiencia podría prolongar las deliberaciones a lo largo de varios días y dará respuesta a los recursos en una única resolución. La acusación popular, integrada por Manos Limpias, Vox, HazteOir, Liberum, Iustitia Europa, Abogados Cristianos y PP, ha pedido tres años de prisión para los investigados, por delitos continuados de prevaricación, tráfico de influencias y nombramiento ilegal.
Por otra parte, decidirá sobre el futuro del líder socialista del Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, que realizó un aforamiento exprés como diputado autonómico y que fue considerado “fraude de ley” por la jueza. Como aforado debería ser juzgado por el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura pero la juez Biedma entiende que su maniobra fue para “eludir la competencia del juzgado de instrucción y de la Audiencia provincial”.
(SERVIMEDIA)
14 Sep 2025
SGR/mjg


