LA AUDIENCIA NACIONAL JUZGA HOY A "GADAFI" POR UN ATENTADO CONTRA LA GUARDIA CIVIL EN 1990
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará hoy al ex dirigente etarra Juan Carlos Iglesias Chouzas, alias "Gadafi", por la colocación, el 2 de septiembre de 1990, de un coche-bomba frente a la garita de la Guardia Civil en la entrada del muelle de Uribitarte, en Bilbao. El atentado acabó con la vida de dos personas e hirió a otras cuatro.
La Fiscalía de la Audiencia Nacional pide que "Gadafi" sea condenado a un total de 132 años de cárcel por robo con toma de rehenes, atentado con resultado de muerte y cuatro asesinatos (uno consumado y tres frustrados).
Según el escrito de conclusiones provisionales, el fiscal considera probado que "Gadafi" integraba el "comando Vizcaya" de ETA junto a Juan María Ormazábal Ibarguren, alias "Turco", y que decidieron llevar a cabo un atentado contra la citada garita de la Guardia Civil el 2 de septiembre de 1990.
La noche antes del atentado, sobre las 23,30 horas, ambos robaron un coche y tuvieron secuestrados hasta las 7,30 horas a sus ocupantes, a quienes esposaron alrededor de un árbol, en un pasaje solitario de Erandio.
Posteriormente cargaron el coche con 60 kilos de explosivo amonal y trilita y a las 6 de la mañana lo llevaron a la avenida de Portugalete, donde se encontraba la garita. Colocaron el coche en posición marcha atrás y dejaron que se deslizase hacia la garita, donde accionaron la bomba con un mando a distancia.
Como consecuencia de la explosión fallecieron el guardia civil José Manuel Alba Morales y Alberto Sánchez García, que se encontraba a unos 20 metros de distancia. Además, resultaron heridos el guardia civil J. Carlos Calzada Martín y los ciudadanos Julio Fernández, Anselmo Amézaga y Miguel Suquía.
(SERVIMEDIA)
30 Mar 2006
B