AUMENTA ENTRE LOS JOVENES LA AFICION A LOS DEPORTES DE RIESGO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un 10% de los jóvenes españoles practica deportes de riesgo, una actividad que va en aumento, ya que un alto porcentaje de éstos están dispuestos a practicar deportes extremos como el esquí (52%), el paracaidismo (41%) y el rafting (40%), segn un estudio realizado por Sigma Dos.
Según ese estudio, que se realizó sobre las entrevistas realizadas a 1.329 personas de entre 18 y 25 años, los jóvenes españoles están en línea con las aficiones del resto de los europeos.
Las actividades preferidas de este colectivo, en mayor medida que los europeos, son estar con los amigos y tener una cita romántica (valorados, en una escala del 0 al 10, con 8,3 puntos y 8,2, respectivamente). Le siguen otras actividades como utilizar las últimas tecnologís (7,5), salir de "marcha" (7,4) y estar con la familia (7,3).
El director general de Sigma Dos, Carlos Prieto, ha manifestado que "la generación actual de jóvenes es muy activa, ya que para ellos es importante realizar una gran variedad de actividades, que incluyen las de carácter social y afectivo, familiar, de ocio, formativas, laborales y, de forma destacada, las deportivas".
Otra de las conclusiones de este documentos es la afición mayoritaria de este colectivo al fútbol, deporte que practicn el 68% de los jóvenes españoles frente al 43% de los europeos; seguido por el baloncesto (32%) y la natación (15%).
La principal razón de los jóvenes para practicar deporte sigue siendo mantenerse en forma (38%), seguido de la diversión (31%) y la compartir un rato con los amigos (9%).
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2002
J