AUMENTAN LOS CASOS DE FIEBRE AMARILLA EN AMÉRICA LATINA, CON CUATRO PERSONAS MUERTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó hoy del aumento de la circulación del virus de la fiebre amarilla en América Latina, especialmente en algunas regiones de Argentina, Brasil, Colombia y Venezuela (Sudamérica), y Trinidad y Tobago (Caribe).
Marlo Libel, epidemiólogo de la OPS, indicó que desde octubre del año pasado se ha producido un incremento de los casos de fiebre amarilla en monos.
Como consecuencia de ello, Libel añadió que también se han observado casos en personas que "se han adentrado a zonas selváticas y, por no estar vacunadas, contrajeron la enfermedad".
Libel aseguró que se han producido cuatro muertes de personas, dos de ellas en Rio Grande do Sul (Brasil) y otras dos en Fachinal (Argentina). Los últimos brotes de fiebre amarilla selvática registrados en estas zonas databan de 1966.
Este especialista señaló que la principal medida de prevención contra este enfermedad transmitida por un mosquito es la vacunación, fundamentalmente para la población que reside en las regiones donde han muerto monos.
La OPS también indicó que no todas las personas deben vacunarse, sino los mayores de 60 años, los alérgicos a los huevos y sus derivados y los que reciben tratamientos contra enfermedades que afectan el sistema inmunológico.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 2009
R