AUSTRIA. MARSET (IU) ATRIBUYE A LA QUIEBRA DE MAASTRICHT EL ASCENSO DE LA ULTRADERECHA EN LAS ELECCIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Exteriores de Izquierda Unida (IU), Pedro Marset, consideró hoy "muy grave" el ascenso de la ultraderecha en los últimos comicios autriacos, y lo achacó al descrédito en el que ha caído el modelo social-demócrata imperante en la Comisión Europea.
"La primra impresión es muy preocupante por lo que supone de falta de apoyo al modelo social-demócrata en coincidencia con el modelo del Partido Popular, de los conservadores, que es el modelo de Maastricht, que yo creo que están indicando todos los sondeos y todas las votaciones que está en quiebra", declaró Marset a Servimedia.
Añadió que "el empecinamiento en continuar con ese modelo en Europa está haciendo que fuerzas alternativas demagógicas, irresponsables y racistas", como el Partido Liberal, "estén suiendo, recogiendo el descontento de esa política económica, social, cultural y de todo tipo que supone el modelo de la social-democracia y del Partido Popular".
Para el portavoz de IU, lo sucedido en Austria constituye un "grave problema", ya que este país no camina hacia la izquierda, dado el empeño de todas las fuerzas en minimizar la presencia de un modelo alternativo, de manera que quienes recogen el descontento de la sociedad son partidos como el Liberal, que "incitan los bajos instintos y los setimientos más viscerales".
Marset confió en que este hecho tenga pocas consecuencias inmediatas en Austria, en el sentido de que se pueda formar un gobierno que evite la inestabilidad de un país tan importante, pero subrayó que es obligado revisar la línea de la comisión que dirige Romano Prodi, cuyo "empecinamiento" resulta "bastante preocupante".
(SERVIMEDIA)
04 Oct 1999
J