LOS AUTOMOVILISTAS APOYAN A ANFAC EN SU PETICION DE UN PLAN PREVER PARA COCHES DE SEGUNDA MANO CON CATALIZADOR

MADRID
SERVIMEDIA

Las asociaciones de automovilistas y de consumidores apoyan la petición de la Asociación de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) de que el futuro Gobierno apruebe un plan Prever para el mercado de segunda mano, siempre que los vehículos lleven catalizador, porque aumentará la seguridad vial y disminuir la contaminación atmosférica.

Los fabricantes de coches, que en 1999 batieron los récords de ventas, también proponen a los partidos políticos que la subvención actual del plan Prever pase de 80.000 a 100.000 ó 120.000 pesetas.

Para el Comisariado Europeo del Automóvil (CEA), un Prever para vehículos de segunda mano contribuiría a aumentar la seguridad vial, al menos en lo concerniente al factor mecánico, ya que también hay que mejorar las carreteras y, sobre todo, tiene que aumentar la educació de los conductores, según manifestó hoy a Servimedia el portavoz del CEA, Antonio Lucas.

Mario Arnaldo, director general de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), apoya "totalmente" las demandas de ANFAC y añade dos peticiones propias: que la inversión anual en Seguridad Vial pase de los 500.000 millones actuales a 1,5 billones y que se pueda cambiar un vehículo nuevo defectuoso por otro sin tener que volver a pagar impuestos, lo que constituye un verdadero rompecabezas para las marcas cuando un clente invoca la garantía.

Por su parte, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y la Unión de Consumidores de España (UCE) se mostraron favorables a todas aquellas medidas que promuevan una renovación del parque automovilístico, ya que hay una "relación directa" entre la antigüedad del parque y los siniestros, aunque no es la única causa de accidentes.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 2000
A