AUTOMOVILISTAS EUROPEOS ASOCIADOS AMENAZA CON PRESENTAR UNA QUEJA ANTE EL DEFENSOR DEL PUEBLO CONTRA TRAFICO EN SEPTIEMBRE
- Acusa a la DGT de informar erróneamente a los conductores sobre sus derechos a la hora de recurrir las multas
- Dice que la explicación de la DGT no es válida para las multas de tráfico
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización de defensa del conductor Automovilistas Europeos Asociados (AEA) reiteró hoy a Servimedia que presentarán una queja ante el Defensor del Pueblo contra la Dirección General de Tráfico (DGT) por informar erróneamente a los conductores sancionados sobre sus deechos a la hora de recurrir las multas, si ésta no corrige tal irregularidad.
La AEA había denunciado públicamente que Tráfico ha estado informando entre mayo de 1993 y mayo de 1994 a los conductores sancionados que sólo podían presentar un recurso contra las multas impuestas en vía administrativa, cuando en realidad la ley les reconocía dos (el de alzada, y un segundo, el de reposición, si Tráfico no les daba la razón en el primero).
La DGT contestó ayer a esta denuncia asegurando que Tráfico noha querido engañar a nadie y que ha actuado así a partir de agosto de 1993, amparándose en el decreto de 4 de agosto de 1993 por el que se desarrolla el reglamento sancionador para toda la Administración española.
El director general de AEA, Mario Arnaldo, aseguró hoy a esta agencia que el citado reglamento, que reduce los dos recursos en vía administrativa a uno, no es aplicable a las multas de Tráfico, ya que el propio reglamento establece que esta norma sólo puede utilizarse en ausencia total o parial de procedimientos específicos, y este no es el caso de Tráfico.
Además, según Arnaldo, el pasado 10 de mayo entró en vigor un nuevo reglamento sancionador de Tráfico que reduce a uno los recursos antes de acudir a los tribunales, pero que deja claro que los procedimientos sancionadores iniciados antes de esta fecha se resolverán de acuerdo con la normativa anterior.
Arnaldo indicó que acepta las explicaciones de Tráfico de que no ha habido mala fe en su actuación, pero insiste en que la DGT dbe corregir este error y permitir que los conductores sancionados antes del 10 de mayo puedan interponer un segundo recurso si en el primero no les dan la razón.
El responsable de la AEA explicó que este error en la información facilitada por Tráfico ha provocado la indefensión de miles de automovilistas que no han podido utilizar todos los mecanismos de defensa reconocidos por la ley, por lo que aseguró que su organización mantiene que si la DGT no subsana esta irregularidad en breve presentará una qeja ante el Defensor del Pueblo en septiembre.
(SERVIMEDIA)
24 Ago 1994
NLV