LOS AUTOMOVILISTAS QUE SALGAN DE VACACIONES EN JULIO ENCONTRARAN 190 PUNTOS CONFLICTIVOS EN LAS CARRETERAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los conductores españoles que comiencen mañana sus vacaciones estivales y viajen por carretera tendrán que enfrentarse con los 190 puntos conflictivos que hay actualmente n las vías españolas, debido a obras, cruces y travesías peligrosas.
Los que circulen por las autopistas tampoco quedarán exentos de sufrir retenciones por las obras, ya que la A-2 (en Tarragona), A-7 (en Granollers y Barcelona) y A-15 (en los enlaces con Murcia), así como la autovía 66 (en Oviedo), han sido calificadas por la Dirección General de Tráfico como puntos conflictivos.
Caravanas, circulación lenta, aglomeraciones de vehículos en las travesías y en las salidas de las playas, son los prncipales problemas que los automovilistas se encontrarán en las nacionales I (Madrid-Irún), II (Madrid-La Junquera), III (Madrid-Valencia) y VI (Madrid-La Coruña).
Otras carreteras nacionales que también tendrán problemas en el tráfico son las números 110 (Soria-Palencia), 111 (Medinaceli-Pamplona), 120 (Logroño-Vigo), 121 (Tarazona-Francia), 122 (Zaragoza-Portugal), 152 (Barcelona-Puigcerdá), 211 (Guadalajara-Lérida), 239 (Tortosa- Francia), 232 (Vinaroz-Santander), 234 (Sagunto-Burgos), 301 (Ocaña-Crtagena), 310 (Ciudad Real-Valencia), 322 (Córdoba-Valencia), 323 (Bailén-Motril), 330 (Alicante-Francia), 331 (Córdoba-Málaga), 332 (Cartagena-Valencia), 334 (Sevilla-Málaga), 340 (Cádiz-Barcelona), 342 (Jerez-Cartagena), 403 (Toledo-Adanero), 420 (Córdoba-Tarragona), 430 (Barcelona-Valencia), 431 (Sevilla-Portugal), 432 (Badajoz-Granada) y 433 (Sevilla-Lisboa).
Tampoco quedarán exentos algunos puntos de la 435 (Badajoz-Zafra), 501 (Avila-Salamanca), 502 (Avila-Córdoba), 521 (Trujillo-Portugal), 525 Zamora-Santiago) 540 (Lugo-Portugal), 550 (La Coruña-Tuy), 552 (Redondela-Vigo), 611 (Palencia-Santander), 620 (Burgos-Portugal), 621 (León-Santander), 623 (Burgos-Santander), 630 (Gijón-Sevilla), 632 (Ribadesella-Luarca), 634 (San Sebastián-Santiago de Compostela), 635 (Santander-Solares), 640 (Vegadeo-Villagarcía de Arosa) y 651 (Betanzos-El Ferrol).
LUNES EN MADRID
En el caso de Madrid, el lunes, día 1, es la fecha en que la DGT prevé que se registre la mayor intensidad de tráfico rodado en la auopista 6, las nacionales I, II, III, IV, V, VI y 401, y las carreteras 501 y 607.
Los puntos más conflictos estarán situados en el enlace de Algete con la travesía de La Cabrera, en Arganda del Rey, Villaverde, Aranjuez, Navalcarnero, Las Rozas-Torrelodones, Villaviciosa de Odón-Brunete y Cerceda.
Además, hay obras en fase de ejecución entre el kilómetro 7 y 12 de la nacional I y del 10 al 17 de la II, y de desdoblamiento en la III a su paso por Perales de Tajuña, en la 601 y en la 501, en la traesía de Pelayos de la Presa.
Por estas vías estará restringida la circulación para vehículos que transporten mercancías peligrosas y se arbitrarán itinerarios alternativos en Morata de Tajuña, Chinchón, San Martín de la Vega y Villaviciosa de Odón.
Para la nacional 301, Tráfico recomienda a los conductores procedentes de Madrid y con destino a Albacete-costa levantina que vayan hasta Madridejos y se desvíen por Alcázar de San Juan, para continuar por Santa María.
En cuanto a los vehículos prcedentes de Albacete-zona de Levante que vayan a Madrid, aconseja que tomen la carretera de Villarrobledo hasta Tomelloso y entren en la capital por Madridejos, para evitar las travesías conflictivas de la nacional 301.
(SERVIMEDIA)
27 Jun 1991
C