AUTONOMIAS. EL GOBIERNO NO PLANTEA SANCIONES PARA LAS AUTONOMIAS QUE INCUMPLAN EL DEFICIT EN LA PROPUESTA QUE LES HA MANDADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La primera propuesta enviada por el Gobierno a las autonomías sobre la próxima reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, que tendrá lugar el día 21, no contiene ninguna alusión sobre la imposición de sanciones a las comunidades que incumplan con sus compromisos macroeconómicos, según informaron hoy a Servimedia en fuentes del Gobierno vasco.
"No tenemos ni idea ni información de cómo se va a tratar ese tema, quedesde luego es delicado", agregaron estos informantes. No obstante, reconocieron que sí que han oído sugerencias en este sentido del secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa, aunque reiteraron que no se ha propuesto nada por escrito.
El borrador, que fue enviado a las autonomías a finales de la semana pasada, se refiere a la necesidad de introducir más controles para que las comunidades cumplan con sus objetivos de déficit y deuda pública, de forma que no se favorezca el desequilibrio en las cuents de los Ejecutivos autonómicos. Este documento propone que sea remitida información sobre el grado de cumplimiento todos los meses al seno del propio Consejo.
Un portavoz del Gobierno vasco aseguró que les parece "estupendo, necesario e imprescindible" aumentar el control en el gasto de las autonomías, de forma que haya más rigor en sus finanzas. "Esto es necesario aún al margen del Tratado de Maastricht, porque hay que preservar la estabilidad económica", añadió.
Todos estos temas serán abordads en la reunión preparatoria que tendrá lugar el próximo jueves, día 16, a la que posiblemente no pueda acudir el consejero vasco de Economía por problemas de agenda.
En las última semanas, Juan Costa ha afirmado la necesidad de introducir sanciones para las comunidades que incumplan sus compromisos en déficit y deuda, de forma que se traslade al ámbito autonómico el mecanismo de responsabilidad que se ha establecido a nivel comunitario con el Pacto de Estabilidad.
El responsable de Hacienda ha sgerido que la penalización podría ir por la vía de la paralización en la concesión de fondos estructurales comunitarios destinados a las comunidades infractoras. No obstante, Costa siempre ha dejado claro que el mecanismo que se adopte dependerá de lo que se decida en el Consejo.
LOS SOCIALISTAS NO SE REUNEN
Por otra parte, se ha suspendido la reunión previa que pretendían mantener los tres consejeros de Economía de las autonomías gobernadas por el PSOE, con el fin de aunar posturas ante el Consejo. Fuentes próximas a la Junta de Andalucía explicaron a Servimedia que hubo un intento de contacto el pasado 27 de diciembre, que no pudo ser posible por problemas en la agenda del consejero extremeño, Manuel Amigo. Agregaron que, por falta de tiempo, no será posible que la reunión tenga lugar esta semana.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 1997
A