CEUTA-MELILLA

LAS AUTORIDADES GUATEMALTECAS RECONOCEN QUE EL NUMERO DE MUERTOS PODRIA DUPLICAR A LOS DEL HURACAN MITCH

MADRID
SERVIMEDIA

En el primer fin de semana después del paso del Huracán Stan por Guatemala, la situación sigue siendo desalentadora. El Vicepresidente de la República, Eduardo Stein, ha reconocido públicamente que la tragedia supera la vivida en 1998 con el huracán Mitch, indicando que el número de muertos podría ser el doble, según informó Intervida.

Sumado a los problemas, en las últimas horas, se han registrado casos de especulación en el precio de productos básicos, como el agua y la gasolina. Además, se reportan numerosos robos en casas que han quedado abandonadas por familias que han sido trasladadas a los albergues instalados.

Según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) los datos oficiales de hoy sábado son: 508 muertos, 94 heridos, 97.862 afectados, 84.949 personas albergadas, 337 desaparecidos, 5.118 viviendas dañadas, 630 viviendas destruidas, 421 comunidades afectadas, 180 comunidades incomunicadas y 255 albergues habilitados.

Ante esta situación tan crítica, Intervida está gestionando el envío de dos avionetas con alimentos y artículos de primera necesidad hacia las poblaciones de Quetzaltenango y San Marcos.

A pesar de que las inundaciones han afectado a los aeropuertos de ambas ciudades, se espera poder realizar este plan de acción gracias a que las lluvias torrenciales han cesado esta mañana. Por el momento, ésta es la única vía para suministrar material de emergencia, dado que las carreteras que unen Quetzaltenango y San Marcos con la capital siguen intransitables.

Asimismo, Intervida está gestionando el envío de un avión con capacidad para 2.000 kilos de artículos de primera necesidad que complementarían las ayudas anteriores. Si la operación se lleva a cabo con éxito, las avionetas realizarían más envíos de material.

En las últimas horas se han restablecido el suministro de electricidad y las líneas telefónicas en Quetzaltenango facilitando los trabajos de emergencia.

En la zona costera los helicópteros están realizando tareas de rescate a personas que han quedado atrapadas por las inundaciones. En el Altiplano, las bajas temperaturas se están cobrando muchas vidas. En consecuencia, hay grandes desplazamientos migratorios de personas que huyen de las zonas rurales en busca de refugio en las áreas urbanas. Por este motivo, Intervida, ha habilitado refugios en Ixchiguan, San José, Tajumulco, San Marcos y Quetzaltenango.

Durante el día de hoy, los equipos de la ONG intentarán acceder a las poblaciones que todavía permanecen incomunicadas y de las que no se posee información de su estado para poder valorar en qué medida se han visto afectadas.

Intervida ha recordado las siguientes cuentas en las que se pueden ingresar ayudas: BBVA, cuenta corriente nº 0182 1000 04 0200000010 Caja Madrid, cuenta corriente nº 2038 9604 31 6000085019 La Caixa, cuenta corriente nº 2100 0592 96 0200214944 SCH, cuenta corriente nº 0049 1884 82 2110284514.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2005
J