Avance

Vivienda

Los avales hipotecarios no se votarán en el Congreso pese a las críticas de Podemos y los socios a la medida

MADRID
SERVIMEDIA

Los avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para avalar el 20% de la compra de una primera vivienda aprobados este martes por el Consejo de Ministros constituyen un “acuerdo” del Ejecutivo y, por ello, no se someterán a una votación en el Congreso pese a las críticas que ha despertado desde Unidas Podemos y otros socios parlamentarios habituales del Gobierno.

Así lo explicó la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que aprobó el aval hipotecario anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el pasado domingo.

Las líneas de avales darán cobertura hasta el 20% de la compra de una primera vivienda a personas de hasta 35 años con unos ingresos inferiores a los 37.800 euros al año, límite que se amplía un 70% para familias monoparentales, hasta los 64.000 euros, y al doble, hasta los 75.600 euros, si la hipoteca la firman dos personas. Además, se incrementará un 0,3% el límite por cada hijo a cargo.

Según cálculos del Ejecutivo, podrían beneficiarse de la medida unas 50.000 personas, aunque la intención es que todo aquel que cumpla las condiciones pueda acceder a ella. Se podrán solicitar hasta el 31 de diciembre de 2025, con opción a dos años de prórroga.

(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2023
JMS/clc