LA AVT NIEGA QUE HAYA MALGASTADO SUBVENCIONES PUBLICAS, AUNQUE ENCARGA UNA AUDITORIA DE SUS CUENTAS DESDE 1997

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) negó hoy que haya hecho un uso incorrecto de las subvenciones públicas que recibe, aunque anunció que ha encargado una auditoría de sus cuentas desde 1997, para dejar constancia de que no ha habido ninguna irregularidad.

En una rueda de prensa convocada en la sede de la asociación, el tesorero de la misma, Rafal Villalobos, afirmó que su colectivo ha hecho "un gasto adecuado y correcto de las subvenciones" que recibe, y que los propios controles públicos impiden cualquier malversación.

Villalobos, que compareció junto a la presidenta de la AVT, Sonsoles Alvarez de Toledo, aseguró que el uso que hacen del dinero que instituciones y organismos les conceden es correcto, porque, de lo contrario, hubiesen sido rechazadas las facturas que deben presentar para justificar los gastos.

Además, el tesorero de est colectivo de víctimas negó que el Ministerio del Interior les haya congelado la última ayuda que les ha concedido, como publicaba hoy el diario "El Mundo".

Villalobos aseguró que la última subvención que les ha asignado el Departamento que dirige Angel Acebes es de 29 millones de pesetas correspondientes a 2001, y que lo único que sucede es que están pendientes de que Interior dé su aprobación a las facturas que han presentado de la forma en que se ha empleado una parte de este dinero.

En concreo, explicó que el Ministero ya les ha abonado el 75 por ciendo de estos 29 millones de pesetas, y que cuando los técnicos de Interior den el visto bueno a este partida, se procederá a pagarles el 25 por ciento restante de la subvención.

AUDITORIA EN MARCHA

Asimismo, el tesorero de la AVT negó las irregularidades que sobre el uso de las subvenciones ha denunciado en uno de sus últimos números la revista "Interviu", que aludía también a que Juan Antonio Corredor, ex gerente de la asociación, había heco un uso excesivo de una tarjeta de crédito de la organización.

A este respecto, Villalobos negó cualquier irregularidad y apuntó que para certificarlo, en una reciente asamblea de la entidad habían aprobado realizar un auditoria de las cuentas desde 1997.

En esta auditoría, que realizará una empresa cuyo nombre no quiso revelar, se analizará también el uso que Coredor hizo de la tarjeta de crédito, aunque el tesorero adelantó que con esta tarjeta son pagados numerosos gastos del colectivo, por l que es normal que haya llegado algún año a acumular gastos de 12 millones de pesetas.

Se refirió, en concreto, a que con esta tarjeta se pagas todos los viajes nacionales e internacionales de la AVT, el desplazamiento de los psicólogos que colaboran en un proyecto de investigación o la Asamblea general de la asociación.

Villalobos recalcó que su colectivo no tiene nada que ocultar, y se quejó de que a su entidad se la haya condenado públicamente por supuestas irregularidades, sin ni siquiera empear el calificativo de "presuntos" que se utiliza con los terroristas.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 2002
NBC