LA AVT QUIERE QUE EL FONDO DE AYUDA A LAS VICTIMAS TAMBIEN INCLUYA EL ASESORAMIENTO LEGAL, MEDICO Y PSICOLOGICO

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) pretende queel fondo del Estado de ayuda a las víctimas del terrorismo, inicativa de la que ha presentado un proyecto legal a las formaciones políticas para su estudio, incluya también una partida destinada al asesoramiento legal, médico y psicológico de los afectados, en consonancia con el proyecto que elabora el Ministerio de Justicia e Interior, publicado hoy por el diario "El País".

Según este rotativo, el fondo de ayuda a las víctimas, que se extenderá también a los damnificados por todo tipo de delitos violntos, entrará en vigor en 1996 dado que no es posible incluir una partida con este fin en los presupuestos generales del próximo año.

Fuentes de la asociación explicaron a Servimedia que la inclusión de ese tipo de asesoramiento se debe a que "no nos parece justo que el delincuente siempre tenga el derecho al letrado de oficio y que para defender los intereses la víctima, que es la parte agraviada del proceso, tenga que buscarse la vida y pagar un letrado".

Asímismo, destacaron que, en el caso deun atentado terrorista, la víctima padece además unas secuelas psicológicas de las que debe hacerse cargo el Estado, "porque el terrorismo además va contra el Estado" y éste, en su opinón, tiene que hacer un esfuerzo solidario con las víctimas más allá de lo que es la delincuencia común, lo que no quiere decir que éstas no deban estar atendidas, precisaron.

Según el proyecto del departamento que dirige Juan Alberto Belloch, las indemnizaciones serán fijadas en función de unos baremos que tendrán en cunta, además de la gravedad del delito, la situación económica de los damnificados.

Las fuentes consultadas de la AVT señalaron que éste aspecto no está incluído en el proyecto de ley de la asociacion, dado que sólo reclama con cargo a un fondo creado por el Estado el pago de las indemnizaciones por responsabilidad civil dictadas por los jueces en las sentencias, que no atienden a las circunstancias familiares de los afectados, sino a la gravedad de los hechos.

No obstante, indicaron que debe ser a Administración, a través de la concesión de otro tipo de indemnizaciones, como las que ya da en la actualidad el Ministerio del Interior, la que vele por la situación económica y familiar de las víctimas.

(SERVIMEDIA)
21 Sep 1994
S