LAS AYUDAS AL CINE SE VINCULARAN A LOS GUSTOS DEL PUBLICO, SEGUN EL DIRECTOR GENERAL DE CINEMATOGRAFIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general del Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, Enrique Balmaseda, anunció hoy en Santander que el Ministerio de Cultura someterá a consulta en los próxims días o a principios de septiembre el nuevo sistema de ayudas públicas al cine español, a fin de "racionalizarlas para fomentar y aumentar la producción de un tipo de películas que conecten con las demandas de los públicos".
Para Balmaseda, "hay que incrementar el sistema de ayudas automáticas -aquellas que se fijan por el éxito en taquilla- y dejar las ayudas selectivas para el fomento de jóvenes realizadores, películas de bajo presupuesto o películas de interés cultural".
El director general dl Instituto de Cinematografía, que participa en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander en un seminario sobre "Autopistas de la Información", dijo que el cine español cuenta en la actualidad con un "gran prestigio" en todo el mundo, lo que le está haciendo introducirse en mercados antes inaccesibles como el inglés o el americano.
A pesar de estos buenos momentos por los que atraviesa el cine español, Balmaseda afirmó que, ante el dominio del cine americano en Europa, la UE deb establecer una estrategia o frente común, "porque ya no somos víctimas y nadie nos impide después del GATT competir".
Balmaseda, que valoró positivamente el acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Cultura e Iberia para la difusión de películas en españolas en los vuelos de medio y largo recorrido, consideró como una de las principales carencias hoy en la política cinematográfica española es la escasa difusión de nuestros productor en el mercado hispanoamericano.
El director general concluyó afimando que en los últimos dos años la presencia de público en las salas de cine de España se ha incrementado un ocho por ciento, lo que, a su juicio, se debe a que la gente está cansada de ver películas en televisión y a la renovación de las salas cinematográficas.
(SERVIMEDIA)
27 Jul 1994
C