EL AYUNTAMIENTO ADJUDICA LA CONSTRUCCIÓN DE 77 VIVIENDAS PROTEGIDAS EN EL ENSANCHE DE VALLECAS
- Se reserva el 3% de los pisos a personas discapacitadas con movilidad reducida permanente
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) del Ayuntamiento de Madrid comenzará a construir el próximo mes de enero una nueva promoción de 77 viviendas protegidas con garaje y trastero en el Ensanche de Vallecas, en el distrito de Villa de Vallecas.
La EMVS ha adjudicado esta promoción, en la que se invertirán 5.625.998 euros y que permitirá que más madrileños puedan acceder a una vivienda digna a precios asequibles, según informó hoy el consistorio.
El edificio se construirá con criterios de calidad y sostenibilidad, utilizando un sistema centralizado de producción de calefacción y agua caliente sanitaria de alta eficiencia energética con captación solar térmica que optimiza el consumo de energía eléctrica y agua. Además, según el ayuntamiento, la construcción de este inmueble supone un impulso a la construcción y a la generación empleo, ya que en esta promoción trabajarán unas 150 personas.
Situadas en el número 5 de la calle Del Arte Conceptual y diseñadas por el equipo de arquitectos Colmenares Vilata, las 77 viviendas permiten una gran flexibilidad interior, ya que las características de iluminación y las dimensiones de las distintas estancias son idénticas, lo que posibilita distintas distribuciones según las necesidades de cada usuario.
PISOS PARA DISCAPACITADOS
Estos 77 pisos pasarán a formar parte de la próxima oferta de vivienda municipal en régimen de venta; y las personas que quieran optar a una de estas viviendas deben inscribirse en el Registro Permanente de Solicitantes (RPS) del ayuntamiento. El consistorio reserva un cupo especial del 3% de las viviendas para aquellas personas discapacitadas que tengan movilidad reducida permanente.
El Reglamento de Adjudicación de Viviendas de Protección Pública del ayuntamiento aprobado el pasado mes de mayo creó un nuevo procedimiento que permite una adjudicación de forma directa e inmediata para aquellas personas discapacitadas con movilidad reducida permanente que se inscriban en el Registro de Vivienda y que se encuentren en situación de poder acceder a este tipo de inmuebles.
Este procedimiento permite que situaciones especialmente complicadas, desde un punto de vista de integración social, se resuelvan de forma urgente sin esperar a la aprobación de una oferta pública de vivienda específica, siempre que haya viviendas adaptadas vacantes. Además, el reglamento sigueatendiendo las necesidades de aquellas personas con discapacidad superior al 65%, a quienes se les otorgan cinco puntos en el baremo correspondiente.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 2008
I