Explosión
El Ayuntamiento afirma que los afectados por la explosión en Vallecas tendrán que responsabilizarse de las tareas de rehabilitación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, afirmó este martes que los afectados por la explosión del local en Puente de Vallecas “son los responsables” de llevar a cabo las tareas de rehabilitación de sus respectivos hogares.
Así lo indicó Carabante en declaraciones realizadas en su visita, acompañado por el concejal de Fuencarral-El Pardo, José Antonio Martínez Páramo, a la sede de la antigua fábrica de Clesa, futuro centro científico y de innovación, gracias a la propuesta Kadans Science del concurso internacional ‘Reinventing Cities’ de 2019.
El delegado confirmó que los propietarios de las viviendas localizadas en el edificio de la explosión pudieron entrar en las mismas este pasado lunes, “una vez la Dirección General de Edificación ha acabado las tareas de desescombro y apeo”, siendo acompañados por los servicios técnicos de la Dirección General de Edificación junto a la Policía Nacional. En esta entrada, los afectados pudieron recoger sus efectos personales, según expresó Carabante.
Asimismo, el delegado municipal enunció que los perjudicados por esta explosión serán “los responsables de ejecutar esas obras de rehabilitación”, a través del “seguro de cada uno”. Algo que, para el delegado, “llevará bastante tiempo teniendo en cuenta los daños ocasionados” en las viviendas.
OPOSICIÓN EXIGE MEDIDAS
Por otra parte, cabe recordar que la concejal del PSOE Ana Lima pidió este pasado viernes al Ayuntamiento de Madrid un realojo temporal “inmediato” para las familias afectadas por la explosión en Puente de Vallecas, mientras que la edil de Más Madrid, Olga Martínez, reprochó que las familias "merecen algo más que una cuenta atrás hacia la calle".
La edil socialista propuso que las familias “puedan contar con un alojamiento temporal” en las viviendas disponibles de la Empresa Municipal de la Vivienda (EMVS) en el ecobarrio de Puente de Vallecas, garantizando así una solución “inmediata y digna mientras se resuelve su situación”.
Además, Olga Martínez, de Más Madrid, se reunió la pasada semana con las familias afectadas por la explosión y denunció “el silencio del Ayuntamiento de Almeida, que ha abandonado por completo a estas familias”. “Estas familias vallecanas merecen algo más que la cuenta atrás hacia la calle mientras el alcalde mira hacia otro lado”, expresó Martínez. Añadió que estos afectados “valen cero para el PP de Almeida”.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 2025
GOC/mjg


