EL AYUNTAMIENTO DE ALMONTE RECURRE ANTE EL SUPREMO EL PLAN DE USO Y GESTION DE DOÑANA

HUELVA
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Almonte (Huelva) ha presentado en el Tribunal Supremo un recurso contencioso administrativo contra el Plan Rector de Uso y Gestión (PRGU) de Doñana, aprobado por el Gobierno el pasado mes de diciembre.

La corporación considera que el plan a en contra de algunas normativas vigentes, como la Ley de Parques Nacionales y Espacios Naturales, y entiende que margina los intereses socioeconómicos de Almonte, que tiene una alta tasa de desempleo.

Según el alcalde almonteño, el socialista Francisco Bella Galán, la decisión de abrir una nueva "puerta" al parque Nacional de Doñana por el municipio de Sanlúcar de Barrameda, en Cádiz, "perjudicará a nuestro municipio, que es el que, por lógica, está más ligado a la reserva ecológica", indicó.

Blla Galán calificó el polémico PRGU de "una serie de obstáculos, para el desarrollo de un pueblo, al que continuamente están queriendo enfrentar con Doñana".

Por su parte, el subdirector-conservador de Doñana, el biólogo Eduardo Crespo, negó la veracidad de las afirmaciones del también biólogo y ex director del parque Nacional Javier Castroviejo, en las que puso de manifiesto que en los últimos años se ha detectado en la reserva la ausencia de varias especies de animales.

Crespo desmintió que algnas especies hayan quedado extinguidas y aseguró que únicamente la población de conejos ha registrado algunas bajas como consecuencia de las epidemias de mixomatosis y neumonía hemorrágica vírica, que en los últimos meses han afectado a esta especie en todo el país.

Para el subdirector de la reserva, las declaraciones de Castroviejo, realizadas en un congreso de parques nacionales, no se corresponden con la realidad. "¿En qué argumentos se basa este señor para decir que faltan alguas especies en el paque", se preguntó Crespo.

El biólogo opina que la situación actual de Doñana es "óptima", ya que la sequía que viene padeciendo España en los últimos meses, principalmente Andalucía, no ha perjudicado hasta el momento al parque nacional.

(SERVIMEDIA)
22 Feb 1992
J